Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

8.000 personas descubren el patrimonio del Campo de Montiel

8000personasdescubre 57803 2989
Lanza

S.Ruipérez/ Ciudad Real

Aproximadamente 8.000 personas han pasado por las jornadas ‘Campo de Montiel Abierto’ que comenzaron el pasado 26 de septiembre y finalizaron el 18 de octubre. Cinco fines de semana a lo largo de los cuales se han celebrado un total de 54 actividades de todo tipo y para todos los públicos, en las que, los 23 municipios que forman el Campo de Montiel, se abrieron en canal para mostrar y demostrar que todos en conjunto son dignos merecedores de que su tierra tenga el título de Patrimonio de la Humanidad.

Esa es al final la reivindicación que demandan desde la Plataforma Campo de Montiel que preside Clemente Plaza Plaza y que, según explicó ayer en declaraciones a Lanza, trata de demostrar a la Unesco y al mundo entero que esta parte de Ciudad Real se merece ese reconocimiento por diversos motivos entre ellos y uno de los más importantes, porque fue la tierra elegida por Miguel de Cervantes para ser el origen de la novela mas universal del plantea, “si fue por reconocimiento al patrimonio o por ironía ahí esta”, apuntó Clemente. Otro de los avales de la plataforma es la singular situación geográfica de esta tierra, cruce de caminos de diversas culturas, lo que le ha dado una notable riqueza a lo largo de su historia que radica en la Edad de Bronce. En la misma línea y como otra de las bases de la reivindicación presentan el patrimonio arquitectónico extraordinario con el que cuenta el Campo de Montiel. A este respecto Clemente subraya que todas las iglesias pertenecen a la Orden de Santiago, al tiempo que destaca los imponentes conjuntos arquitectónicos con los que cuentan localidades como Villanueva de los Infantes o San Carlos del Valle.

Junto a esas cualidades destaca de manera paralela el patrimonio natural, una “paisaje intacto” , asegura Clemente Plaza que advierte de que es el mismo que había en el siglo XVIII. A este respecto menciona las Lagunas de Ruidera como algo “insólito  en medio de un secarral” y asegura que  “Las lagunas de Croacia ya han sido declaradas Patrimonio de la Humanidad”.

Una vez que se ha registrado en la consejería de Educación y Cultura la solicitud de la declaración a la Unesco, el siguiente pasado, es según manifestó Plaza, conseguir la unión del tejido asociativo y empresarial de todos los municipios, y la adhesión de Montiel y Torre de Juan Abad, los únicos, de los 23 municipios del Campo de Montiel que aún no están en la Plataforma.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Visita al parque de Tomelloso / F. Navarro
Joven bebe agua ante las altas temperaturas / Europa Press
Lucas, nuevo jugador del CS Puertollano
Formación del profesorado de Puertollano con el Plan de Emergencia Exterior / Ayuntamiento de Puertollano
Viviendas en construcción
Piscina municipal de Bolaños de Calatrava /  Lanza
Cerrar