08 diciembre 2023
ACTUALIZADO 21:37
  • Castilla-La Mancha
  • El Campo
  • Toros
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Vídeos
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Abierta la convocatoria teatral mexicana ‘El Re-encuentro con los clásicos ¡a la calle!’

reencuentro
Los proyectos pueden enviarse hasta el 17 de noviembre
Lanza / MADRID
Anima a la creación de proyectos con formato de teatro de calle y el ganador actuará en la próxima edición del Festival de Almagro

La Secretaría de Cultura y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura, a través de la Coordinación Nacional de Teatro, el Centro Cultural de España en México y el Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro invitan a artistas escénicos y compañías teatrales mexicanas a participar en la creación de un proyecto teatral específico en el formato de teatro de calle.

Con esta convocatoria, se anima a grupos y compañías de teatro, particularmente a los dedicados o interesados en el teatro de calle dirigido a jóvenes audiencias, a participar con un proyecto teatral que adapte alguna obra del Siglo de Oro que aborde el tema del ‘encuentro’.

La puesta en escena deberá tomar fragmentos u obras completas del teatro, la literatura o la poesía realizadas durante los siglos XVI y XVII en México o España. Se busca, a través de esta convocatoria, un proyecto que trabaje una visión contemporánea y novedosa que dé nueva lectura a las obras del Siglo de Oro.

En estos tiempos en los que la normalidad ha cobrado nuevas formas de habitarse, se impulsa el sentido de comunidad provocando un encuentro con las voces de los clásicos y los jóvenes públicos y el re-encuentro en espacios que den cabida a todos, como es la calle, y que el texto provoque el descubrimiento del encuentro con lo otro, con los otros.

Los proyectos podrán mandarse a través de la plataforma habilitada (www.ccemx.org) hasta el 17 de noviembre. Los resultados se darán a conocer el 23 de noviembre a través de las páginas del CCEMx y la Coordinación Nacional de Teatro del INBAL.

De todas las propuestas recibidas, el jurado, integrado por especialistas del CCEMx y el INBAL, seleccionará un único proyecto. Se elegirá una propuesta que no haya sido producida ni representada anteriormente.

La Coordinación Nacional de Teatro y el Centro Cultural de España en México programarán ocho funciones de la obra ganadora en la Ciudad de México. Las presentaciones se realizarán entre abril y mayo de 2021 (según las normas sanitarias vigentes emitidas por la Secretaría de Salud). Por su parte, la Fundación del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro invitará al proyecto ganador a presentar dos funciones dentro del ciclo Teatro en los barrios en julio 2021.

Noticias relacionadas:

Reunión vecinal en la Concejalía de Participación Ciudadana
San Roque, Daimiel
 Lanza
Gallego, Ciudad Real
 FS
El Ayuntamiento de Puertollano presenta su borrador de presupuestos para 2024 / Lanza
Cerrar