En la mañana de ayer sábado 16 de octubre, se celebró, en el Teatro Cine Edu, el acto de entrega de premios del Certamen Internacional de Poesía Mística de Malagón.
Un prestigioso certamen que este año llegaba a su 35 edición y que como siempre ha contado con muchísima participación de todos los rincones del mundo.
Maite Merino Martín, presidenta de la Asociación Cultural Santa Teresa, fue la primera en intervenir en un entorno privilegiado como es el Teatro Cine Edu.
Maite Merino explicó cómo se iba a desarrollar el acto y la circunstancia excepcional de que este año sólo se iba a entregar el premio accésit, al haber quedado desierto el primer premio.
Por su parte, Óscar Palomo, párroco de Malagón, dedicó unas breves palabras al certamen y a la asociación que tantos años lleva manteniéndolo y también a todos los participantes y patrocinadores. También habló de la fusión que se produce entre la poesía mística y Teresa de Jesús y lo importante que es el concurso para realzar la figura de la Santa.
A continuación, Joaquín Ortega Solés, miembro de la asociación y secretario del jurado, leyó el acta en el que se otorgaba el premio accesit, dotado con 750 euros y donado por Solarled al poema “Andadura enamorada de una Santa Castellana”, de Máximo Cayón Diéguez.
Fue otra persona de la asociación, Encarnación Fuentes Padilla, quien presentó al premiado (Premio Accessit) y leyó su biografía, currículum y los premios que ha conseguido, dando la bienvenida a Laura Sánchez López, que fue la encargada de leer el poema ganador y otros dos poemas ganadores de la primera edición del certamen.
A continuación, Maite Merino Martín procedió a presentar, junto a José Alberto Martín Toledano, a instituciones, entidades, personas y asociaciones que desde siempre han colaborado con la Asociación Cultural Santa Teresa.
Para finalizar, el dúo Hispania Verso y Madera, formado por Reyes Aznar y Ramón Vergara, amenizó con una brillante actuación el final de este bonito y entrañable acto, con canciones y poemas entre los que se encontraban clásicos de la poesía mística como “Ay que me abraso de amor en la llama”, “Vivo sin vivir en mí” o “Nada te turbe”