• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Adolfo Muñiz visita el rodaje de la serie «HIT» de RTVE en el Museo de la Minería de Puertollano

240821 puertollano alcalde visita rodaje serie hit museo mineria1
El alcalde de Puertollano junto a actores de la serie «HIT» / Lanza
Lanza / PUERTOLLANO
El profesor Hugo Ibarra, encarnado por el actor Daniel Grao, llega a un centro de formación profesional, en el que se desarrolla la segunda temporada

El alcalde de Puertollano, Adolfo Muñiz, ha visitado a primeras horas de la tarde de este martes el Museo de la Minería, donde estos días tiene lugar el rodaje de «HIT», una serie sobre el mundo educativo producida por RTVE en colaboración con el Grupo Ganga.

Puertollano es la ciudad donde se ubica el centro de formación profesional en el que se desarrolla esta segunda temporada, un plan piloto contra el abandono escolar liderado por el profesor Hugo Ibarra, encarnado por el actor Daniel Grao. Junto a él, intervienen en el reparto más de setenta actores, la mayor parte de ellos en su primer papel televisivo.

El actor protagonista de Hit, Daniel Grao, afirmó que la segunda temporada ganará en amplitud, sale fuera de Madrid y llega a Puertollano, a un lugar que el personaje no conoce, muy alejado de su espacio de confort, con otra problemática y con otros jóvenes.

Un paisaje de western

Una serie que también amplifica sus exteriores al entorno de Puertollano, a unos paisajes “que para mí siempre es una especie de western manchego”.

De ahí que Grao confía en que al espectador todo le va a ser muy refrescante, al salir de Madrid, que estamos más acostumbrados que las ficciones pasen ahí y ver otro ambiente. “Tiene mucho más exterior y a nivel de producción ha sido más ambiciosa, y más personajes, pero con la tónica de intentar “sanar” a los jóvenes conflictivos, intentando entenderles, sabiendo que les pasa en sus familias y enmendar lo que él pueda”.

 

Un entorno con un punto poético

Para Daniel Grao es la tercera vez de rodaje en Puertollano, y aún le queda otra en los últimos días de septiembre, tiempo en el que junto al equipo ha tenido oportunidad de conocer más a fondo la ciudad, “donde comer, donde relajarnos y tomarnos algo y rodar donde toque, y vamos descubriendo lugares como el Museo de la Minería y diferentes enclaves donde transcurre la serie”.

A Grao le ha impactado en particular el entorno de la ciudad, de tierras rojas, de sus atardeceres y amaneceres, “que le da a la serie Hit un punto poético y también de dureza” al contar una realidad de esa otra España, con sus problemáticas sociales, el desempleo, las crisis y cómo los jóvenes están desencantados y no le ven mucho sentido a estudiar”.

Una ciudad que apuesta por la formación de los jóvenes

El alcalde, Adolfo Muñiz, que ha estado acompañado en su visita por la concejala portavoz del equipo de gobierno, Ana Carmona, ha querido subrayar el privilegio que para Puertollano supone contar con un centro de Formación Profesional Integrada, uno de los dos que hay en toda nuestra comunidad autónoma, y eso es siempre un buen motivo para poner en valor, junto a otros centros que también realizan una gran labor en FP.

El alcalde ha vuelto a reivindicar la Formación Profesional como una gran salida educativa y profesional para nuestros jóvenes.

240821 puertollano alcalde visita rodaje serie hit museo mineria2
El alcalde de Puertollano junto al actor protagonista de Hit, Daniel Grao / Lanza

Apoyo del Ayuntamiento

Por otro lado, Muñiz ha celebrado la iniciativa de RTVE de traer el rodaje de esta exitosa serie a Puertollano, por el gran número de personas que arrastra y el importante impacto económico que supone para sectores como la hostelería o el comercio, a la vez que servirá para promocionar y posicionar nuestra ciudad dentro de la industria audiovisual.

En esa dirección, ha reiterado a los responsables de esta producción audiovisual su disposición y la del ayuntamiento a prestar todo el apoyo logístico en cuanto a cesión de espacios públicos o permisos, así como en todas aquellas necesidades que puedan surgir durante el rodaje de esta segunda temporada de la serie o en futuras producciones. Al mismo tiempo, ha mostrado su agradecimiento a los productores por la confianza depositada en nuestra ciudad y en su ayuntamiento para el desarrollo de los rodajes que continuarán hasta finales de septiembre.

 

Puertollano, escenario privilegiado

Por su parte, el creador de «HIT», Joaquín Oristrell, ya mostraba desde el primer día que llegó a esta tierra su satisfacción por el acierto a la hora de elegir los escenarios de rodaje. Hemos venido aquí, a Puertollano, porque nos parece que cinematográficamente es la bomba”, explicaba Oristrell.

«Esta segunda temporada recoge a ´Hit´ en un ambiente y en un sitio al que él no está acostumbrado que es fuera de Madrid, fuera de su zona de confort. Viene a Puertollano, se encuentra un Puertollano con dificultades, como todas las ciudades en este momento después de una pandemia. Y se encuentra con la Formación Profesional, es decir, chavales que de algún modo se están enfocando hacia un trabajo”.

Una juventud interpretada por actores que el propio Oristrell  calificaba de “muy buenos. No son unas caras muy conocidas porque queremos jugar con esa mezcla de ficción y de documental que tiene Hit. Estamos buscando más esa verdad y el entorno nos la está dando”.

Frente al vandalismo como detonante de la acción de la primera temporada de «HIT», el fracaso escolar y la falta de futuro de los jóvenes serán los grandes retos sobre los que el profesor Ibarra tendrá que trabajar en esta segunda entrega. Un debate, el de educación y adolescencia, al que su creador y director, Joaquín Oristrell, quiere contribuir con esta serie, a la vez que hace una llamada de atención sobre la Formación Profesional y su importancia en la integración de los jóvenes y al progreso del país.

 

 

 

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
La secretaria General del PSOE de Villanueva de la Fuente, Dolores Fernández / PSOE de Villanueva de la Fuente
Almodóvar inicia el rodaje de 'Amarga Navidad', su nuevo trabajo protagonizado por Bárbara Lennie o Aitana Sánchez-Gijón / E.P.
Toma de posesión de Luis Mendoza como alcalde de Villanueva de la Fuente / Ayuntamiento de Villanueva de la Fuente
Investidura del nuevo alcalde de Villanueva de la Fuente / Lanza
Formación profesional
Visita al instituto de Almodóvar que impartirá uno de estos ciclos formativos / Lanza
Cerrar