Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Del 27 al 29 de junio

Alcázar de San Juan se prepara para su XXXVIII Fiesta de Moros y Cristianos

Un evento declarado de Interés Turístico Regional que llena de color, música, historia y pólvora las calles de la ciudad a las puertas de la temporada estival

El concejal Javier Castellanos durante la presentación del programa / Lanza
El concejal Javier Castellanos durante la presentación del programa / Lanza
Lanza / ALCÁZAR DE SAN JUAN

Alcázar de San Juan se prepara un año más para vivir una de sus fiestas más emblemáticas y queridas: la XXXVIII edición de la Fiesta de Moros y Cristianos, un evento declarado de Interés Turístico Regional que llena de color, música, historia y pólvora las calles de la ciudad a las puertas de la temporada estival.

El concejal de Festejos, Javier Castellanos, ha presentado en rueda de prensa la programación completa de estas fiestas, organizadas por el Ayuntamiento en colaboración con la Asociación de Moros y Cristianos Al-Kasar. 

Acto inaugural

El viernes 20 de junio a las 21:15 horas tendrá lugar el acto inaugural con el tradicional pregón desde el atrio de Santa María, a cargo del periodista alcazareño Juan José Jiménez Mazuecos, que a lo largo de su juventud estuvo muy vinculado a esta tradición festera. Durante el acto se presentará oficialmente el cartel de estas fiestas, elaborado como todos los años por el artista local Salvador Samper, que en esta ocasión presenta un cuadro basado en una imagen tomada por el fotógrafo Luis Miguel Comino. En dicho evento se realizará el tradicional izado de banderas desde el Torreón, todo ello amenizado por el grupo de baile festero Attitude de Campo de Criptana.

Cartel Moros y Cristianos 2025
Cartel Moros y Cristianos 2025

Viernes 27 de junio

Una semana después, el viernes 27 de junio, arranca oficialmente el fin de semana protagonista de las fiestas con la inauguración del Mercado Medieval en el Parque Alces a las 19:30 horas. A las 21.00 horas, como novedad de este año, se celebrará una entrada de bandas como «homenaje a los músicos que van a amenizar los desfiles, pasacalles».

Posteriormente, a las 22.00 horas en la Plaza de España, tendrá lugar el Acto de la Embajada; un evento que se tradicionalmente desarrollaban los festeros alcazareños, que se ha ido perdiendo con el paso de los años y que el Ayuntamiento de Alcázar de San Juan quiere rescatar esta edición para dar más protagonismo a la dimensión cultural de las fiestas. La compañía Gladium Espectáculos de Almansa será la encargada de poner el Acto de la Embajada en escena.

Sábado 28 de junio

El sábado 28 de junio, los actos comienzan a las 11:30 horas con una diana musical, seguida del Desfile Infantil a las 12:00 horas, que recorrerá toda la calle Emilio Castelar hasta la Plaza de España. Tal y como ha explicado Javier Castellanos, se repartirán camisetas a los pequeños y pequeñas que no cuenten con indumentaria festera y se sortearán regalos donados por Moisés Mata, Street VIP, Deporte VIP, Complejo Altomira, Pizzería Las Cancelas y el Instituto Municipal de Deportes. También se celebrarán talleres medievales a cargo de La Bola de Cristal y una degustación popular de ensalá de limón, organizada por Cruz Roja.

Llegada la noche, a las 21:00 horas, se celebrará uno de los eventos más esperados: la Majestuosa Entrada Mora, con alrededor de 1.000 participantes entre bandas, filas y comparsas tanto de Alcázar como llegadas de localidades cercanas y, como viene siendo tradición, de Elda y Villena.

Cartel programación Moros y Cristianos 2025
Cartel programación Moros y Cristianos 2025

Domingo 29 de junio

El domingo 29 de junio comenzará con la nueva propuesta de este año: la Ruta de las Dos Culturas, en la que se explorará tanto la herencia cristiana como la herencia mora de Alcázar de San Juan, con plazas limitadas e inscripción previa en la Oficina de Turismo.

A las 12:00 horas tendrá lugar un pasacalles tradicional por el barrio de Santa María, que Castellanos ha descrito como «cuna de esta fiesta», y una comida popular con pipirrana en la zona del campo de fútbol, bajo carpas y zonas de sombra. A las 21:00 horas, la Majestuosa Entrada Cristiana pondrá el broche de oro a los desfiles, simbolizando la «reconquista» de Alcázar. Finalmente, los fuegos artificiales a las 23:00 horas desde el recinto ferial clausurarán esta intensa y vibrante celebración.

Entre los colectivos locales participantes figuran la flamante Asociación CorZari@s, Fila de San Juan, Aldonza Corazón de la Mancha, Amas de Casa, Alma María García y Ana Rocío, así como agrupaciones de fuera de nuestra ciudad como Attitude, Los Bartoleros y una peña de Mota de Cuervo. A este respecto, Castellanos ha agradecido especialmente el compromiso de los músicos y festeros que llegan desde lejos, como Elda y Almansa, que se acercan todos los años a nuestra ciudad “con ganas de disfrutar y compartir su pasión por esta fiesta”.

Asimismo, el concejal ha subrayado el apoyo de entidades públicas sin las que esta fiesta no sería posible: Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, Diputación Provincial de Ciudad Real y Aguas de Alcázar.

Con una combinación de historia, cultura, música y gastronomía, la Fiesta de Moros y Cristianos de Alcázar de San Juan sigue consolidándose como uno de los grandes referentes del calendario festivo regional: “Aunque los trajes no sean los más adecuados para el calor de junio, lo hacemos con toda la ilusión, porque esta fiesta forma parte del alma de nuestra ciudad”, ha concluido Castellanos.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
La concejala de Servicios Sociales de Valdepeñas en el XVII Encuentro Convivencial del Centro de Mayores del Lucero con motivo de San Juan / Ayuntamiento de Valdepeñas
Desfile Masculino colecciones de Bocao y Miguel Montes / J. Jurado
La concejala Ana Isabel Abengózar / Lanza
Carnaval de verano de Miguelturra
Procesión de Fátima a La Calzada en La Solana / Lanza
El GastroFest ha contado con mucho público / Lanza
Cerrar