02 octubre 2023
ACTUALIZADO 20:45
  • Castilla-La Mancha
  • El Campo
  • Toros
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales

Entrevista

Ángel Calvente: “Cuando empieza a tambalearse la libertad de expresión, el teatro pierde”

El Espejo Negro presenta esta noche en el FITC Lazarillo de Manzanares ‘Espejismo’

0635
Ángel Calvente, es el autor de ‘Espejismo Cabaret’ que llega este sábado al 49 FITC Lazarillo de Manzanares / Lanza
Noemí Velasco / MANZANARES
La compañía malagueña El Espejo Negro presenta esta noche en el 49 FITC Lazarillo de Manzanares ‘Espejismo’, una obra de Ángel Calvente que vuelve a recurrir al teatro de marionetas para reflejar la sociedad con sus “pecados” y “bajezas”. El autor habla de la trastienda de este espectáculo donde las marionetas se montan y se desmontan para crear nuevos personajes bajo el prisma del humor negro

PREGUNTA-. Treinta y cuatro años en el escenario con El Espejo Negro y repiten en el Festival de Teatro Internacional Lazarillo de Manzanares con ‘Espejismo’ después de traer ‘La venganza de Don Mendo’. ¿Qué va a ver esta noche el público?

RESPUESTA-. Va a ver un espectáculo en el que he puesto sobre el escenario todas mis obsesiones, todas las cosas que me divierten, la autocrítica total al bienestar de las personas pensantes y que trabajan por y para conseguir muchas cosas en la vida y se olvidan del amor, de sus pensamientos.

Es una reflexión en clave de humor negro, como siempre lo hago yo sobre nuestra sociedad y sobre las conductas que nos llevan a la nada. Con esta premisa nace espejismo, que es todo y nada.

ESPEJISMO CABECERA
Estío, es el señor de El Espejo Negro / Lanza

P-. Por primera vez el público atravesará el cristal, como la Alicia de Lewis Carroll, para adentrarse en lo más profundo de El Espejo Negro. ¿Qué hay detrás?

R-. La escenografía es un gran círculo de luz, por donde entran y salen los actores. Son expulsados hacia fuera para que los vea el público, al igual que las marionetas, y también atraviesan el espejo hacia atrás.

Cuando hablamos de la trastienda del espejo negro es el lugar donde se da vida a los diferentes personajes, porque en este espectáculo se hacen manipulaciones de marionetas muy importantes, que se convierten en otras marionetas sobre el escenario. Ahí es donde entramos en las entrañas de El Espejo Negro.

Además, el presentador del espectáculo, Estío, es el señor del espejo, habla al público en primera persona, les presenta algunos de los números y hace reflexiones sobre lo que está sucediendo en el escenario. Ahí enseñamos sin trampa ni cartón nuestras técnicas. Tienes que estar con los ojos muy abiertos y dejarte llevar para entrar en nuestro juego.

P-. Dicen que en este espejo “se miran mujeres, hombres, humanos, perros y gatos, ladrones y samaritanos, políticos corruptos y pueblos pisoteados”. Está claro que este teatro de títeres no deja ‘títere con cabeza’.

R-. Pues no. No dejamos títere con cabeza. Aquí reyes y vasallos rinden sus cuentas ante el espectador.

0590 1
Ángel Calvente afirma que las marionetas son “el actor total y perfecto” / Lanza

P-. El títere otra vez como centro del espectáculo. ¿Acaso es la mejor forma de reflejar la sociedad, con sus “pecados” y “bajezas”?

R-. Yo siempre he trabajado con marionetas, entonces para mí las marionetas son el actor total. Hacer ciertas cosas con los actores de carne y hueso son muy complicadas, pero las marionetas pueden hacer lo que queramos sobre el escenario, son el actor total y perfecto, porque pueden volar, cambiar de tamaño, se pueden descomponer delante de los ojos del espectador, podemos entre tres personas con diferentes trozos de cuerpo crear un personaje in situ delante de ellos. Además, son la máscara perfecta para llegar al humor negro y a la crítica social.

P-. En este círculo oscuro en el que “solo” hay “anarquismo, onanismo y sadomasoquismo”, ¿existe algo de luz?

R-. Sí, existe mucha luz. Lo que pasa es que al ser un agujero negro se la traga también. Hay luz, hay luz, es un mundo de luz, pero es controvertido. Igual que entra, sale, y al igual que sale, entra. Un agujero negro es inexplicable, hay luz pero no se ve.

JLG9026
En ‘Espejismo’, las marionetas se desmontan para crear nuevos personajes / Lanza

P-. ¿De dónde salen estas marionetas que se montan y desmontan en esta ocasión en el escenario?

R-. Pues salen de mi cabeza y las hago yo. Tardé casi un año en construir todas las marionetas del espectáculo, porque algunas son muy muy complicadas. Algunos de los personajes se convierten en 3 después de iniciar el número que hacen sobre el escenario, porque se descomponen. Son marionetas dentro de marionetas. Pero me lo he pasado como un niño pequeño haciéndolas. Desde el inicio de la compañía, siempre soy yo el que las construye.

P- ¿Qué vino antes: las marionetas o el teatro?

R-. Primero fueron las marionetas. Desde pequeñito hacía marionetas, no sabía por qué las hacía de forma compulsiva. Y, bueno, una cosa te lleva a la otra y al final empecé a hacer teatro. Si haces marionetas es para hacer espectáculos. Van intrínsecamente unidos.

0064
Tres actores manipuladores dan vida a las marionetas en un escenario en el que “la tecnología está al servicio de la creatividad” / Lanza

P-. Pero ‘Espejismo’ es mucho más que marionetas e ironía, es música, es iluminación y luego está el trabajo de los actores manipuladores, también protagonistas en el escenario, ¿qué te gustaría destacar?

R-. Sobre todo destacar que es un espectáculo muy especial, donde la tecnología está al servicio de la creatividad y no al contrario. Y al mismo tiempo mezclamos cosas súper manuales, como es la manipulación de una marioneta con proyecciones, ventiladores, telas que vuelan. Y el arte de los tres actores manipuladores que están sobre el escenario constantemente, que son los capaces de darle vida a través de su cuerpo y sus manos.

0714
Ángel Calvente subraya que “la libertad de expresión es intocable” / Lanza

P-. Usáis un lenguaje corrosivo, burlón. Sois irónicos, gamberros. ¿Cómo se lleva esa etiqueta en esta actualidad en la que, hasta el teatro, los creadores, estáis en el punto de mira?

R-. Yo, como siempre, desde el 89 que cree la compañía, he sido así y sigo siendo así. No me lo planteo de otra forma. Creo que el teatro debe de ser libertad y autocrítico, para eso está el teatro, para criticarlo todo, y para enfocar donde queramos enfocar y contar la historia que queramos contar.

Cuando empieza a tambalearse la libertad de expresión, el teatro pierde muchísimas cosas, la literatura, la pintura, todas las artes. Creo que habría que plantearse muy mucho que la libertad de expresión es intocable. Solamente hay que hacer las cosas bien: las cosas bien hechas, bien ensayadas, bien escritas y bien puestas sobre el escenario siempre llegan.

2 3
El Espejo Negro se prepara para la temporada de otoño / Lanza

P-. Acaba de presentar ‘El verdugo’ en el 60 aniversario del estreno de la película de Luis García Berlanga, una de las míticas del cine español. En prensa, han llegado a decir que él y Rafael Azcona no pudieron imaginar “un mejor heredero”. ¿Es difícil estar a la altura de una buena crítica?

R-. Yo estoy súper contento con la adaptación y la recreación de ‘El verdugo’ de Berlanga con guion de Azcona. Está claro que, cuando la prensa dice estas cosas, uno se siente muy orgulloso de lo que ha hecho y solamente puedo decir que me hubiera encantado que Berlanga hubiera poder ver la obra. Sería genial, porque estoy seguro que se lo pasaría muy bien, porque el humor negro nos une. Yo he hecho humildemente un homenaje al gran maestro y la verdad que la gente, el público y la crítica sale encantado.

El gran temor que tenía era que la adaptación no llegara a donde debía llegar y no tuviera la calidad que tenía que tener. Tenía muy claro que tenía que ser un proyecto muy cuidado en todos los sentidos.

P-. ¿Cómo se presenta la temporada?

R-. El verano ha sido tranquilo, pero nos ha venido bien porque el año pasado tuvimos muchísimo trabajo y también hay que descansar un poco. A partir de septiembre empezamos la gira fuerte hasta mayo, que incluye teatros de Bilbao, Málaga y Valladolid, entre otros.

(Para conocer la programación al completo del festival pincha aquí)

Noticias relacionadas:

 Elena Rosa
 Elena Rosa
Marco Reina Gil posa con su trofeo de campeón de una pasada competición
Manzanares
El Quijano acogerá el jueves 5 de octubre la puesta en escena de las óperas 'Cavallería Rusticana' y 'Pagliacci'
Apuestan por un órgano consultivo y de participación
Los +