La concejala de Cultura, Cristina Perea, explicó en la Plaza de España que se empieza así la temporada otoño-invierno de teatro y “no lo hacemos en el teatro Emilio Gavira, lo hacemos en la calle con un espectáculo de cine mudo que es muy atractivo”, un teatro diferente, para todos los públicos y que pretende acercarse a la ciudadanía, en la calle.
“Con ‘Slapstick’, transportamos a las artes de calle un cortometraje cómico sin pantalla sobre un personaje que espera un tren”, expuso su actor. Es su personal homenaje al cine mudo, con figuras como Charles Chaplin, Buster Keaton o Harold Loyd, como principal fuente de inspiración. ‘Slapstick’ es también el nombre del género de cine que se caracteriza por las acrobacias y posturas imposibles, comentó Xavi Martínez.

Es un referente que todo el mundo tiene en la cabeza, la gente ya sabe de lo que se tiene que reír y es una risa blanca, afirmó.
En cuanto al dilema de “si es mejor la calle que el escenario: la calle es un buen lugar para que la gente se enganche con el teatro. Al teatro la gente tiene que ir, en la calle, lo encuentras, puede ser gente que no esté habituada y de pronto reconoce su valor. Es más difícil porque tienes que estar pendiente de las circunstancias inesperadas que puedan darse, se cruza un perro, ruidos, llanto de un niño, etc, a la vez es un reto y más excitante”.

Es una pieza de la compañía Mar Gómez, que está celebrando su treinta aniversario con un sello consistente en trabajar la danza y el teatro con sentido del humor. Les encanta reír y hacer reír, aseguraron. Es una obra de 2019 y en 2020 estuvo en los premios Max de Teatro, lo premios más importante del país.
Un espectáculo de danza-teatro y clown en el que golpes, caídas y situaciones físicamente extremas e inverosímiles se pueden disfrutar en directo de la mano de un personaje de una comicidad blanca, que inspira ternura y humor a partes iguales. Así, detrás de esos gags que nos pueden volver a hacer reír como si fuéramos niños, descubrimos una gran dosis de humanidad. El espectáculo quedó finalista de los Premios Max 2020 a Mejor Espectáculo de Calle.