Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Dulcinea será la protagonista de la jornada

Arte digital y realidad extendida el Día del Libro en la Casa de Castilla La-Mancha en Madrid

A través de la obra de la artista Houda Bakkali

La iniciativa se enmarca en el proyecto proyecto ‘Dulcinea y Don Quijote en la era Digital’
La iniciativa se enmarca en el proyecto proyecto ‘Dulcinea y Don Quijote en la era Digital’
Lanzadigital / MADRID
La Casa Regional de Castilla-La Mancha en Madrid presentará ‘La ensoñación de Dulcinea’, una muestra de arte digital que traslada a la obra del Quijote a través de la figura femenina.

Realidad aumentada, recorridos inmersivos y contenidos audiovisuales se suman en una propuesta original e innovadora que tiene a la figura de la mujer como protagonista. Un trabajo que firma la artista Houda Bakkali y que se enmarca en su proyecto ‘Dulcinea y Don Quijote en la era Digital’, basado en realidad extendida y presentado en la Casa Regional el pasado año. 

Se trata de un trabajo divulgativo que acerca al público las nuevas tecnologías aplicadas al arte y que ha sido el primero en crear una intersección global entre lo físico, lo virtual y lo didáctico alrededor de la obra literaria. 

ARTE-DIGITAL-HOUDA-BAKKALI-7

En esta ocasión, Dulcinea será una de las protagonistas de la jornada. A través del lienzo de Bakkali y de su versión en realidad aumentada se podrá hacer la lectura del Quijote, se podrán ver nuevas versiones de la obra, nuevas plataformas y herramientas para compartirla y disfrutar de sus nuevas narrativas que amplían el viaje a través del arte digital, trasladando al espectador de una manera diferente a la obra literaria más universal sin límites geográficos.

Si bien en 2023 la obra de Houda trasladó a la Ruta del Quijote a través de la realidad aumentada y de recorridos inmersivos que tenían como escenario Castilla La Mancha, este año la figura femenina cervantina más icónica recorre Madrid y traslada al público no sólo el trabajo artístico, su proceso creativo y sus diferentes versiones, sino también destaca algunos de los textos más conocidos de Don Quijote, enlaces de interés sobre la obra y sus motivaciones, al mismo tiempo que invita a descubrir otras rutas y enclaves del Quijote -muchos de ellos localizados en Madrid-, así como eventos de la Casa Regional y otros contenidos destacados a los que el público podrá acceder y con los que podrá interactuar a través de aplicaciones y herramientas gratuitas, además deexperimentar con la versión inmersiva y realizar la lectura del Quijote a través del lienzo de Bakkali haciendo uso de la realidad aumentada.

ARTE-DIGITAL-HOUDA-BAKKALI-20

Será una manera divertida, didáctica y diferente de compartir el Quijote y Castilla-La Mancha sin limitaciones espaciales ni temporales, conectando con nuevas audiencias y nuevas generaciones y haciendo uso de la creatividad y de todo el potencial que ofrecen las nuevas tecnologías.

“Es magnífico poder ampliar este proyecto que ejemplifica, una vez más, el potencial del arte digital para entretener, informar, conectar generaciones y ampliar audiencias. Arte, literatura y tecnología se fusionan en la obra literaria más universal. Mirando al futuro y poniendo en valor la tradición y el legado. En ‘La ensoñación de Dulcinea’ se contraponen dos obras. Representando la euforia y la serenidad, el tributo a la belleza y al optimismo. El equilibrio entre la realidad y la fantasía. Representa un ideal romántico y también es una manifestación del arte que hago, que existe y no existe a la vez”, comenta Houda Bakkali.

La obra estará expuesta  durante toda la jornada de lectura del Quijote el domingo 21 de abril, de 10 a 22 horas.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
María Cieza, Dulcinea 2025, entregándole a sus damas, Elena y Belén, un abanico como obsequio / Clara Manzano
Reinterpreta a los clásicos con una mirada actual que conecta con los aficionados al cómic y manga / A. R.
Veinte actrices interpretan emblemáticos textos en la instalación audiovisual / A. R.
La exposición puede presenciarse hasta el 3 de agosto en el antiguo Convento de la Merced
Mamá quiero ser artista / F. Navarro
José Luis Novillo / Lanza
Cerrar