Una enorme hiena sonríe, un guepardo gigante divisa el horizonte “en posición de ataque” sobre una gran piedra en rampa y un anancus de larguísimos colmillos recibe al visitante, junto a un rinoceronte -stephanorhinus etrucus- y una colosal tortuga también gigante.
Estos cinco animales de grandes dimensiones muestran cómo era la fauna que habitaba el Campo de Calatrava en el Plioceno, cuando estaban activos sus volcanes, siendo La Inesperada una de las joyas del Geoparque, elegida por emblemáticas aves como los flamencos para alimentarse cuando tiene agua como ocurre actualmente.

Lorenzo, junto a su hijo Ismael y yerno David García Bemejo, o lo que es lo mismo Multiservicios Artesanos Loren SL, han sido los encargados de recrear estos superlativos animales del pasado a tamaño real. La propuesta fue del alcalde, David Triguero, a partir de imágenes elaboraron en su taller las estructuras de hierro y ya en el propio emplazamiento del Campillo, frente a la laguna, los modelaron con mortero y procedieron con pinturas al acabado, además de emplear fibra para endurecer, por ejemplo, los colmillos del mastodóntico anancus y los cuernos del rinoceronte.

Con una larga trayectoria profesional trabajando en obras como la construcción de puentes o parques solares en diversos países como Panamá, Argelia, Italia y la propia España, Lorenzo, ya de regreso como herrero a su pueblo natal, ha elaborado un buen número de figuras para carrozas de peñas de Carnaval tanto a nivel local como de otros municipios como un gran King Kong o un dragón de trece metros; esculturas urbanas como las de Sancho y Quijote en Villamanrique; un inmenso reloj solar en Alcolea de Calatrava con lapiceros de colores como soportes y estilete; y un arco de doce metros para la recepción en Pozuelo de la Virgen de los Santos.

A finales de 2024 culminaron las figuras de los animales del Plioceno en La Inesperada, acompañadas de la recreación de una fuente volcánica o hervidero con tres chorros, y son muchos los visitantes que está recibiendo este nuevo aliciente de la también llamada Laguna del Prado.

La acogida ha sido tan buena que ya le han pedido las figuras de un ciervo y un lince para Horcajo de los Montes, así como una escultura para Piedrabuena de un árbol de ocho metros de acero corten con un castillete y una bola de volcán, asemejando la lava, en la parte superior.

Esta iniciativa surge desde el Ayuntamiento de Pozuelo y se puso en marcha gracias a una subvención para la Asociación de Desarrollo del Campo de Calatrava con la que se ha buscado dar continuar al objetivo global de puesta en valor de La Inesperada, comenta David Triguero.

“En su momento, ya se realizó el Centro de Interpretación del Agua Volcánica de La Inesperada y, también gracias a la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, en el inicio de esta legislatura se emprendió un proyecto importante de puesta en valor de esta reserva natural con un vallado en madera y observatorios para que el visitante pueda presenciar las aves, fauna y flora a pie de esta laguna salina de aguas estacionales”.

“Junto a estas mejoras globales, se nos ocurrió la idea de presentar el proyecto de ‘El parque infantil temático de La Inesperada’, con la recreación de parte de la fauna del Plioceno y un hervidero, además de un espacio para las familias con zona de merendero, una tirolina que simboliza una línea geológica del tiempo y distintos elementos de atracción para los chavales a partir de la emblemática figura de los flamencos como balancín, muelles, un tobogán pequeño y una gran torre de seis metros que, aparte de ser un tobogán gigante, se puede aprovechar como “observatorio de la propia laguna de La Inesperada con unas vistas impresionantes”. Esta gran torre, con propuestas para trepar para distintas edades, se ilumina por la noche.

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, y vicepresidente de la Junta, José Manuel Caballero, asistieron el jueves a la inauguración de este parque infantil temático, con la presencia de los escolares de Primaria del colegio José María de la Fuente.

El visitante se encuentra con paneles explicativos de los propios flamencos, la reserva natural, lo que fue el Plioceno y su fauna y del Geoparque Volcanes de Calatrava, siendo la laguna de la Inesperada uno de sus principales geositios, destaca Triguero, que indica que “Pozuelo cuenta con una población infantil muy importante. Somos un municipio en crecimiento, con muchas familias jóvenes” y, al mismo tiempo, La Inesperada es uno de los tesoros más relevantes de su patrimonio natural.
