La muestra reúne material que facilita la accesibilidad y comprensión del mundo, así como el aprendizaje, a las personas autistas y con esta propuesta expositiva, abierta hasta el lunes 9 de diciembre, comienza la tercera temporada de la iniciativa ‘Delegación Abierta’ encaminada a dar a conocer el trabajo que se realiza en los centros educativos.
El delegado de Educación, Cultura y Deportes, José Caro, expresó su agradecimiento a Autrade por abrir esta tercera temporada de una propuesta que, en este caso, gira en torno a “un centro de educación especial dedicado a las personas que tienen la condición de autistas, unas personas que lejos de vivir en su mundo viven en el nuestro y necesitan de materiales de acceso y adaptaciones para poder entenderlo mejor, más cerca de una persona que denominamos neurotípica”.
“Estamos especialmente satisfechos porque el trabajo que se realiza en estos centros educativos es de una particularidad a destacar tanto por la implicación de los profesionales como de las familias”, agregó Caro, que indicó que, aunque se trata de un espacio “modesto” para la exhibición de muestras, cumple en gran medida, por el amplio número de personas que día a día transitan por él, el propósito de visibilizar el trabajo que se hace en los centros educativos.
Por su parte, Olga Marcos, directora del colegio de educación especial Autrade, se congratuló de participar en esta iniciativa de la Delegación de Educación porque es un modo de dar a conocer el autismo, desmitificar determinadas cuestiones y mostrar con qué materiales y estrategias se trabaja de acceso a la información y comunicación.
Actualmente, el colegio de Autrade cuenta con treinta y tres alumnos y con su Servicio de Asesoramiento y Apoyo Educativo ‘Saae’ colabora con cuarenta y nueve centros educativos ordinarios para que ofrezcan una respuesta educativa de calidad a alumnado autista.