• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Estreno el viernes 30 de mayo en el Teatro Emilio Gavira de Alcázar de San Juan

Bautismo del Gigüela: celebración de la identidad manchega con teatro, música y danza popular

A través de su recorrido íntimo y simbólico, Bautismo del Gigüela plantea preguntas universales sobre la identidad, la herencia y el derecho a la autenticidad

Representación de la obra 'Bautismo del Gigüela' / Lanza
Representación de la obra ‘Bautismo del Gigüela’ / Lanza
Lanza / ALCÁZAR DE SAN JUAN
El teatro Emilio Gavira de Alcázar de San Juan acogerá el viernes 30 de mayo la obra 'Bautismo del Gigüela', una celebración de la identidad manchega a través del teatro, la música y la danza

El viernes 30 de mayo a las 20:00 horas, el Teatro Emilio Gavira de Alcázar de San Juan recibirá ‘Bautismo del Gigüela’, una propuesta escénica multidisciplinar, apoyada por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y subvencionada por la Consejería de Educación, Cultura y Deportes.

Bautismo del Gigüela combina teatro contemporáneo, música en directo y danza para ofrecer una experiencia artística viva y comprometida con el patrimonio inmaterial de la región manchega.

Cartel de la obra 'Bautismo del Gigüela'
Cartel de la obra ‘Bautismo del Gigüela’

Una historia sobre pertenencia y transformación

El espectáculo cuenta la historia de Ángel, que ama profundamente su tierra y ha decidido quedarse a vivir en el pueblo donde nació. Su doble condición de agricultor y artista, no obstante, le enfrenta a un contexto que no le asimila e integra fácilmente. A través de su recorrido íntimo y simbólico, Bautismo del Gigüela plantea preguntas universales sobre la identidad, la herencia y el derecho a la autenticidad personal.

En escena estará el actor y bailarín Alberto Novillo, junto a la violonchelista Elisa Ortiz Fernández y el violinista Javier Losa García, músicos e investigadores que han recopilado e integrado música, bailes y materiales sonoros tradicionales para dotar de alma a la obra, que lleva la firma del dramaturgo y director Sergio Martínez Vila.

Una propuesta artística y social

Más que una obra al uso, Bautismo del Gigüela es a la vez performance y concierto, con bailes y escenas que recrean fiestas populares y recuerdos personales, y una narrativa que enlaza todos estos elementos a través de la figura de un personaje con el que resulta imposible no sentirse identificado.

Representación de la obra 'Bautismo del Gigüela' / Lanza
Representación de la obra ‘Bautismo del Gigüela’ / Lanza

El título hace referencia al río Gigüela, cuyo cauce ha sido desviado y cuyas aguas casi han desaparecido. Bautizarse en él es un acto simbólico: querer volver al origen, honrarlo sin quedarse anclado en él. Un gesto poético de fe en una tradición en perpetua transformación.

La propuesta también tiene una clara vocación social, y persigue acercar la cultura popular a nuevos públicos, dinamizar espacios rurales, y activar la memoria colectiva. Se trata de fomentar el arte desde lo cercano, lo accesible y lo participativo, entendiendo la tradición no como algo fijo, sino como una red viva que se nutre del presente y lo transforma.

Un punto de partida

Este estreno marca el comienzo de un proyecto que buscará llevar el alma de La Mancha a nuevos escenarios, generar diálogo entre generaciones, y demostrar que la identidad cultural puede ser celebrada desde la emoción, la crítica y la creación colectiva.

Bautismo del Gigüela es una producción de Tumbalobos Teatro, con el respaldo de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, a través de su Consejería de Educación, Cultura y Deportes.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Noventa y Seis Dúo , integrado por la clarinetista Pilar García Blanco y el guitarrista Víctor Díaz-Hellín / Lanza
Imagen de archivo del Festival 'Música en la Villa' de Torralba de Calatrava / Lanza
La joven de Malagón, Claudia Díaz, durante su interpretación de 'Cuando zarpa el amor' en Antena 3 / Lanza
  • El Festival fin de curso de la Escuela de Música y Danza “Ignacio Morales Nieva” de Valdepeñas / Lanza
  • El Festival fin de curso de la Escuela de Música y Danza “Ignacio Morales Nieva” de Valdepeñas / Lanza
  • El Festival fin de curso de la Escuela de Música y Danza “Ignacio Morales Nieva” de Valdepeñas / Lanza
  • El Festival fin de curso de la Escuela de Música y Danza “Ignacio Morales Nieva” de Valdepeñas / Lanza
  • El Festival fin de curso de la Escuela de Música y Danza “Ignacio Morales Nieva” de Valdepeñas / Lanza
  • El Festival fin de curso de la Escuela de Música y Danza “Ignacio Morales Nieva” de Valdepeñas / Lanza
  • El Festival fin de curso de la Escuela de Música y Danza “Ignacio Morales Nieva” de Valdepeñas / Lanza
Cartel de “El Quijote”, que pondrá en escena la Escuela de Danza Marta Serrano de Valdepeñas / Lanza
Imagen del encuentro de cuerda frotada / Lanza
Cerrar