• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Benjamín Prado: “Esto es Calderón, lo demás es caldereta”

prado
Benjamín Prado, junto a Helena Pimenta, que destacó la extraordinaria propuesta dirigida por Mario Gas / M. Cieza-Festival de Almagro
A. Ruiz / ALMAGRO
El poeta es el responsable de la versión de ‘La hija del aire’ dirigida por Mario Gas que mantiene enérgico el “latigazo continuo emocional que supone esta grandiosa historia”

“Esto es Calderón, lo demás es caldereta”, aseguró el novelista y poeta Benjamín Prado, responsable de la versión de ‘La hija del aire’ que la Compañía Nacional de Teatro Clásico (CNTC), bajo dirección de Mario Gas, representará desde este viernes 19 al domingo 28 de julio en el Teatro Adolfo Marsillach del Hospital de San Juan.

Tenía las opciones de apostar por una versión que gustara más a los filólogos y otra que encandilara a los espectadores, y optó por la dirigida al público para que se lo pase “de puta madre” con este texto del que considera el “mejor poeta del Siglo de Oro”.  Este trabajo es “una de las cosas más bonitas que he hecho en mi vida”, afirmó Prado, que resaltó que se trata de una formidable obra de la que se dice que en realidad son dos, aunque verdaderamente podrían ser quince por la multitud de temas que toca como el poder, la locura que genera la pérdida de este poder –“sin que esto tenga que ver con los ex presidentes del Gobierno español”, matizó-, la avaricia, los celos, la fidelidad, la amistad, la traición, la desesperación, el feminismo,… “Tiene tantísimas cosas” esta obra que parece mentira que estén todas en la misma pieza, expuso el escritor madrileño, que apostó en esta versión por “la nobleza del entretenimiento”, que no tiene nada que ver con la telebasura, sino con la capacidad de un espectáculo de que el espectador ponga en su vida un paréntesis durante dos horas y media, se vaya a otro lugar y disfrute con algo que también habla de él.

La propuesta de la CNTC  busca mantener enérgico el “latigazo continuo emocional que supone esta grandiosa historia”, indicó, por su parte, Gas, quien se estrena como director en el Festival de Almagro con esta obra que desde la austeridad y esencialismo, transmite una estética próxima a finales del XIX y período de entreguerras, en el que están los nacionalismos, el nacimiento del fascismo y los totalitarismo, para mostrar una historia “fantástica” con unos “maravillosos versos” en la que se habla, entre otros temas, de “la utilización del poder, los renglones torcidos con lo que a veces escribe la personalidad humana, los desvíos, los amores, los castigos, una mujer en un mundo de hombres, la pasión que lleva al encadenamiento u ocultamiento de la libertad del otro, la traición, la ambición hasta la aniquilación y la búsqueda de hasta tu propio verdugo”.

prado2
Elenco de la producción de la CNTC que se representará del viernes 19 al domingo 28 de julio / A. R.

La propuesta busca esencializar, clarificar y devolver al público el texto, a partir de un teatro sobre lo que nos concierne e importa, para que el espectador “agarre todo aquello que quiera agarrar”, comentó Gas, que destacó el alto nivel del elenco que dirige encabezado por Marta Poveda, quien logra en un difícil y arriesgado doble papel transmitir con precisión y agudeza muchos colores de la paleta de las emociones.

Para Poveda, que indicó que el de esta producción es el elenco más compacto, fuerte, saludable y engrasado en el que ha trabajado, la palabra de Calderón logra algo fantástico que es la coreografía del pensamiento y la emoción a través de la estructura versal. Poveda, que da vida a una mujer que tras estar sometida la primera mitad de su vida debe decidir qué hace con su libertad, moral y poder, es imposible que nadie al salir de esta función deje de cuestionarte su moralidad y, sobre todo, “hasta qué punto es dueña de sus propios actos”. A su juicio, “somos más dueños de lo que nos creemos de los pequeños actos y estaría bien que ejerciéramos más nuestro propio poder”.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Comisión de Agricultura en las Cotes de Castilla-La Mancha / EP
El legado de Ana Caro de Mallén se revive en ‘ANA por ANA, Barroco a compás Flamenco’ / Festival de Almagro
Un nuevo cuadro representa la historia del Santo Voto de Puertollano / G.G.
Representación del auto sacramental de los Reyes Magos / Lanza
Miguel Ángel Valverde e Irene Pardo mantienen un encuentro en el Palacio Provincial
Foto cedida por Raquel Cabañas./ Lanza
Cerrar