• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Habló de obras como ‘Doña Concha. La rosa y la espina’ y ‘La tierra yerma’

Carla Berrocal: “Ya es hora de nuestros relatos porque llevamos dos mil años escuchándoles a ellos”

La historietista madrileña abre las XVI Jornadas de Diseño de la Escuela de Arte Pedro Almodóvar

La ilustradora habló de su trayectoria profesional y ofreció útiles consejos a los alumnos / Elena Rosa
La ilustradora habló de su trayectoria profesional y ofreció útiles consejos a los alumnos / Elena Rosa
A. Ruiz / CIUDAD REAL
La historietista madrileña Carla Berrocal, autora de títulos como ‘Doña Concha. La rosa y la espina’ y ‘La tierra yerma’, abrió este lunes las XVI Jornadas de Diseño de la Escuela de Arte Pedro Almodóvar.

En su conferencia inaugural de las jornadas, Berrocal ofreció consejos “muy prácticos” a los alumnos que le hubiese gustado a ella escuchar cuando era estudiante de la Escuela de Arte número 10 de Madrid como desde cuánto se cobra a cómo se busca un cliente, y disertó sobre su propia andadadura combinando diferentes trabajos hasta que, “poco a poco”, fue labrándose una trayectoria profesional.

Jornadas-de_diseño_carla_berrocal- Elena Rosa
Asistió el concejal de Cultura, Pedro Lozano, quien forma parte del Consejo Escolar del centro / Elena Rosa

En sus dos últimos títulos, ‘Doña Concha. La rosa y la espina’ y ‘La tierra yerma’, publicados ambos en Reservoir Books de Penguin, su mirada se centra en las mujeres. “Ya es hora de que seamos protagonistas y que contemos nuestras propias historias y hagamos nuestros propios relatos porque llevamos dos mil años escuchándoles a ellos, con lo que empezar a relatarnos nosotras también es necesario”.

Jornadas-de_diseño_carla_berrocal- Elena Rosa-6
El sector de la ilustración conecta en gran medida con los estudiantes de la Escuela de Arte / Elena Rosa

“Además, ha sido un cambio muy natural. Hace diez años no era consciente de que mis propios relatos estaban protagonizados por hombres. Está ese viejo dicho de que ‘te pones las gafas violetas’ y, de repente, te das cuenta de por qué estoy haciendo una historia protagonizada por un hombre cuando podría ser perfectamente una mujer, yo soy una mujer y puedo contar mi propio relato”.

Jornadas-de_diseño_carla_berrocal- Elena Rosa-2
A lo largo de la semana se celebran las décimo sextas Jornadas de Diseño / Elena Rosa

“Creo que es una cuestión muy necesaria”, agregó Berrocal, que empezó con ‘Doña Concha’, que es el que más repercusión ha tenido por la figura de Concha Piquer, y ahora ha sacado ‘La tierra yerma’, un western rural ambientado en Salamanca, en concreto en Salvatierra de Tormes, también protagonizado por mujeres.

Jornadas-de_diseño_carla_berrocal- Elena Rosa-8
Berrocal, con alumnas de la ciudarrealeña Escuela de Arte / Elena Rosa

En relación al proceso de trabajo en la elaboración de un cómic, “lo primero es tener una idea, un concepto sobre el que tirar, luego vas escribiendo el guión, lo desarrollas y después te pones a dibujarlo. Es muy laborioso, es un proceso súper largo, que además por lo general está muy menospreciado y que requiere de una constante fuerza de voluntad, porque estás todos los días ‘tengo que hacer otra página, tengo que hacer otra página’. Y es bastante precario”, expuso Berrocal, que aseguró tener “muchísimos referentes, pero, sobre todo, me gustan mucho los cartelistas soviéticos, el cartelismo de la Guerra Civil y el Art Decó”.

Jornadas-de_diseño_carla_berrocal- Elena Rosa-10

En sus obras, por lo general, escribe poco texto. “Soy más de mostrar, sugerir a través de la imagen y que sea el receptor quien tome sus propias conclusiones”, señaló la ilustradora, a quien le parece más interesante, no que alguien te diga lo que tienes que pensar, sino “qué es lo que te transmite lo que estás viendo y leyendo”.

Jornadas-de_diseño_carla_berrocal- Elena Rosa-3
Se impartirán talleres de cómic, encuadernación, packaging, serigrafía y chapas / Elena Rosa

En cuanto a los principales obstáculos en el sector, citó “la falta de reconocimiento social e institucional. Creo que hay una falta de reconocimiento en general de la cultura. Pensábamos en la pandemia que quizás habíamos dado un cambio porque la gente se dio cuenta de que era súper importante la cultura, ver películas, leer libros, estar distraídos, pero de repente como que lo hemos olvidado tras el confinamiento y sigue costando un poco el reconocimiento social”.

Jornadas-de_diseño_carla_berrocal- Elena Rosa-4
Las jornadas ponen en contacto al alumnado con profesionales que describen sus experiencias y trayectoria / Elena Rosa

En la décimo sexta edición de las Jornadas de Diseño, que buscan conectar a los estudiantes con profesionales, se contará este martes 18 con la presencia de Fernando Capa, director de Capa Esculturas, y el miércoles 19 con la experiencia de Alberto Salvan, de Tres Tipos Gráficos Estudio creativo, que aborda el diseño editorial, de espacios y exposiciones, mientras que el jueves 20 participará el joven Estudio Canobardín, de diseño y arquitectura, y el viernes 21 intervendrá Daniel García Villaraco, experto en post producción y efectos visuales para cine, televisión y audiovisuales.

Además, habrá talleres de cómic, encuadernación, packaging, serigrafía y chapas.

Ver más sobre:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Imagen de piezas en Casa Decor / Helena Molero
Muñoz evoca el vestíbulo de un hotel de lujo
Juan Gamba en el Cafetín / C. Moreno
Un momento del acto / Lanza
Portada del cómic de Mónico Sánchez que se codeó con los grandes inventores del momento
Con quince alumnos cuenta el primer máster de artesanía y diseño que existe en el país
Cerrar