Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Carmen Machi: “Alguna vez en tu vida tienes que pasar o trabajar en Almagro porque si no te sientes incompleto”

machi2
Las actrices Pepa Pedroche y Carmen Machi, junto a la subdelegada del Gobierno, María Ángeles Herreros, y la delegada de la Junta, Carmen Olmedo / A. R.
A. Ruiz / ALMAGRO
La actriz leyó el manifiesto del Día Mundial del Teatro en el Museo Nacional que rendirá homenaje a Adolfo Marsillach en la programación de su Centenario

En torno a la figura del maestro en el teatro que deja una “huella imborrable” y la búsqueda de la transparencia del momento irrepetible y de encuentro con el otro a través de las artes escénicas, gira el manifiesto del Día Mundial del Teatro, del dramaturgo y director de escena cubano, Carlos Celdrán, que leyó este miércoles en el Museo Nacional de Teatro ubicado en Almagro la actriz Carmen Machi, para quien esta localidad manchega cuenta con “uno de los festivales más importantes a nivel mundial” centrado en el teatro clásico español, lo que le da “un sello único y especial muy importante”.

“Creo que alguna vez en tu vida tienes que pasar o trabajar en Almagro”, ya que “si no has pasado por aquí te sientes incompleto”, afirmó la intérprete madrileña, que se congratuló de haber “tenido la fortuna” tanto de trabajar como actriz como de acudir al Festival como espectadora.

Machi, que protagoniza estos días ‘El jardín de los cerezos’ en el Centro Dramático Nacional de Madrid, participó en el acto que sirvió también para la puesta de largo del logotipo oficial y la programación del Centenario del Museo Nacional del Teatro. Se juega con la cifra del cumpleaños en el logo del Museo ‘Nac100nal’ del Teatro, en cuya programación se rendirá homenaje a Adolfo Marsillach, por su contribución a las artes escénicas y apuesta por este Museo, el Festival y la Compañía Nacional de Teatro Clásico.

La directora general del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (Inaem), Amaya de Miguel, y la directora del Museo Nacional del Teatro, Beatriz Patiño, condujeron la presentación de la programación que contemplará, entre otras actividades, las charlas ‘Diálogos’ y la exposición ‘Arte y provocación. La copla como género escénico’, que se exhibirá desde el inicio del Festival Internacional hasta el 15 de octubre en el Espacio de Arte Contemporáneo de Almagro y en la que se resaltará la figura del ‘rey de la copla’ Miguel de Molina, a quien se realizará un homenaje en el que participará Martirio.

Se presentarán dos publicaciones sobre la historia del Museo Nacional del Teatro, habrá representaciones teatrales y se celebrará una charla taller sobre vestuario a cargo del figurinista Pedro Moreno, en el marco de una programación que contempla encuentros con el musicólogo Ramón Sobrino, que disertará sobre el archivo musical del Museo Nacional del Teatro; la familia de Fernando José de Larra, uno de los impulsores de este centro museístico; y una mesa redonda sobre el Museo Nacional del Teatro.

La actriz Pepa Pedroche interpretó en el acto uno de los textos que dirigió en la Compañía Nacional de Teatro Clásico Adolfo Marsillach, a quien se dedicará uno de los espacios más emblemáticos del Festival a partir de su próxima edición.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Se alzó la voz contra la intolerancia y los discursos de odio hacia el colectivo LGTBIQ+
Se diserta sobra la producción teatral de una brillante generación de autores
Imagen de archivo de la Carroza del Teatro Real en la Plaza de España de Valdepeñas / Lanza
Conciertos de las Fiestas de la Vendimia y el Vino de Valdepeñas / Lanza
Mesa informativa por el Día Mundial del Parkinson / Lanza
Gloria Rodríguez condujo el coloquio con César Huete
Cerrar