• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

En el Ateneo de Madrid

“Centenario del desembarco de Alhucemas: primera gran operación aeronaval de la historia”

Una conferencia correspondiente a la Tertulia César Herrero

Juan Armindo Hernández y Juan Manuel Riesgo / Lanza
Juan Armindo Hernández y Juan Manuel Riesgo / Lanza
José Belló / MADRID

En el Ateneo de Madrid, correspondiente a la Tertulia César Herrero, que presenta y modera Juan Armindo Hernández, ha tenido lugar, con nutrida asistencia de público, la excelente conferencia, muy bien documentada, “Centenario del desembarco de Alhucemas: primera gran operación aeronaval de la historia”, impartida por el profesor Juan Manuel Riesgo, Universidad Complutense y C.UNED-FAS, antiguo Jefe de la Sección Histórica del Museo del Aire.

Conferencia Centenario del desembarco de Alhucemas primera gran operación aeronaval de la historia, por Juan Manuel Riesgo

Esquematizada según el texto explicativo del cuadro El desembarco de Alhucemas, primera gran operación aeronaval de la historia (versión idealizada de J.A. Abellán, 1996).

El 8 septiembre de 1925, a las 6:30, los acorazados “París” y “Alfonso XIII”, atacaron las posiciones rifeñas. A las 8:40 las escuadrillas de Aviación, 160 aviones empezaron a bombardear. A las 11:45 las barcazas “K” remolcadas, acercaron a la playa de Ixdain a la Legión (Coronel Franco) y a la Mehalla (Columna SARO). A las 13 horas, alcanzan sus objetivos y toman tres cañones, a la bayoneta.

El 11 desembarcó la Columna de Melilla (Varela) cubriendo tres kilómetros (Gral. Goded). El 11 y 12, se combatió cuerpo a cuerpo, con los “juramentados” de Abdel Krim, que pretendían recuperar las casamatas de cañón.

El 13 , desembarcó la Brigada Fernández Pérez llegándose el día 22 a 18.000 hombres.

El 23 ocuparon el Monte Malmussi y “Morro Viejo” y el 30 el Monte Amekran.

Un momento de la conferencia celebrada en Madrid
Un momento de la conferencia celebrada en Madrid

Se habilitaron Aeródromos provisionales en DAR QUEBDANI y DAR DRIUS y la Base del Ejercito en Mar Chica (Melilla) para 18 hidroaviones de la Armada. La Aviación Militar intervino con 136 aviones, más 6 bombarderos “Farman Goliath”, de la aviación francesa´. El día 8, la aviación lanzó 1.395 bombas, y continuó destruyendo las fortificaciones enemigas y emplazamientos de artillería.

En días posteriores, contra el “Monte Malmussi y La Rocosa”, lanzaron bombas de 100 y 150 kg.

El 2 de octubre se tomó Axdir, la capital rifeña. Los Fokker C-IV, del Infante D. Alfonso de Orleans estuvieron tres horas en vuelo, apoyando el avance. Siete aviones resultaron derribados. En el cuadro, los cañoneros Dato y Bonifaz protegen el desembarco. Fondeados están los mercantes protegen el desembarco. Fondeados están los mercantes  “Mallorca” y “Romeu”, el Castilla (B. Hospital) y el transporte de tropas “Almirante Lobo”. El Portaaviones “Dédalo”, lanza su dirigible de observación, que será derribado pero recuperado, mientras el acorazado “Alfonso XIII”, cañonea incesantemente. Una escuadrilla de Breguet XIV (G. Spencer) sobrevuela la acción.

En estas fechas de gloria, dos aviadores obtuvieron la laureada: Nombela y Ordiales.

El conferenciante, Juan Manuel Riesgo
El conferenciante, Juan Manuel Riesgo
Ver más sobre:
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Bea Nieves en una de sus intervenciones / Lanza
Cartel de la conferencia sobre los mitos del sueño que Quixote Innovation ofrecerá en Valdepeñas / Lanza
Julián Javier Martínez, directivo de Aquona en la zona Castilla-La Mancha Este / Elena Rosa
Cartel de la conferencia “Grandes empresarios y personajes de los Valdepeñas”, que tendrá lugar en Valdepeñas / UNED
Un momento de la conferencia / Lanza
Una de las cuevas de Valdepeñas / UNED
Cerrar