Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Charo López, Celestina, puso en pie al teatro con su «Ojos de agua»

CharoLpezCelestinapu 57007 8353
Lanza
La actriz da vida a uno de los grandes personajes de la literatura española en un soberbio monólogo que gustó en su paso por Tomelloso

Francisco Navarro
Tomelloso

El Teatro Municipal de Tomelloso acogió este sábado la representación de “Ojos de agua”. Charo López da vida a uno de los personajes universales de la literatura española, La Celestina, en un soberbio monólogo basado en la obra de Rojas.
Álvaro Tato y Yayo Cáceres, dos de los pilares fundamentales de Ron Lalá han puesto la dramaturgia y la dirección. Acompañan a Charo López en escena Fran García, que da vidaal Espíritu de Pármeno y canta y Antonio Trapoteque toca la guitarra. El público, que casi llenó el Teatro, disfrutó (a pesar de que algunas veces hubiera que afinar el oído) con las vicisitudes de la vieja alcahueta.
La Trotaconventos (puta, bruja y vieja) va confesando al público, bueno, a las monjas del monasterio de Salamanca donde pasa sus últimos días, con voz queda, sensual,  y sin ningún asomo de pudor, su vida. Desde el primer novio (o lo que fuese) a las visitas a las riberas del Eresma, la Celestina, Charo López -se nos antoja que no podría ser otra actriz quien le diese vida- hace una crítica vitriólica y descarnada de los tabúes, prejuicios machistas y la corrupción del “quatrocciento” castellano, que con humor y anacronismos traslada a nuestra época, quequinientos años después siguen vigentes.
Celestina, humana, sabe por sus heridas de guerra, que todos somos débiles. Todos somos pecadores, salvo las reverendas madres que la escuchan, claro. Salvo ellas, nadie se libra de caer, en una u otra medida en el pecado y que ella, Charo Celestina, se encarga de repasar: soberbia, avaricia, ira, gula, lujuria, envidia y pereza.
Ayudada por el espíritu cantarín de Pármeno, al que da vida Fran García y con la música de Antonio Trapote, van desfilando los recuerdos de la vieja alcahueta, los amores y tragedias de Calisto y Melibea, las traiciones de Sempronio y Pármeno y el dolor del Pleberio. Unas veces de memoria y otras, leyendo del libro, escrito con letras encarnadas, que daría la fama al licenciado Fernando de Rojas, pero que fue escrito por Celestina, con la tinta bermeja de su sangre. El manuscrito, ruega a las monjas, es necesario que no se pierda, pues de esa manera la vieja trotaconventos nunca morirá.
Charo López es toda la obra la Celestina, como decimos más arriba tras verla no nos imaginamos a otra artista en ese papel. No se notó que en nada cumplirá 72 años, se mostró astuta, descarada, brava, sensual y cercana, buscando en algunos pasajes la complicidad del respetable.
El público del teatro Municipal  cuando cayó el telón virtual, dedicó una merecida larga ovación, puesto en pie, a la soberbia interpretación de nuestra Charo López. La Celestina en una de las frases habla de “gozos y sombras”, lo que nos llevó a recordar las decenas de series, películas y obras de esta actriz como la copa de un pino.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Denia Bravo, jugadora del Kiele Socuéllamos / Foto: RFEVB
Bernal, nuevo jugador del CS Puertollano
Penúltimo encierro de San Fermín  / Eduardo Sanz-Europa Press
Programa formativo para mandos intermedios del SESCAM / Lanza
Alcarz busca este domingo el título en Wimbledon/ EP
Cambiar a un estilo de vida más activo en cualquier momento de la vida adulta puede prolongar la vida / Lanza
Cerrar