La Asociación de Productores de Castilla-La Mancha (APACAM) ha señalado la importancia talento de los cineastas locales para «fortalecer la industria cinematográfica de la región», ya que más de veinte están nominados para los 38º Premios Goya . Desde APACAM, han asegurado que se «están realizando esfuerzos para impulsar el trabajo y la creatividad», consolidando así a Castilla-La Mancha como un epicentro de cine y un semillero para futuros profesionales. Asimismo, han comentado el mérito alcanzado por los creadores en el camino hacia las nominaciones a los Premios Goya de este año.
La comunidad cinematográfica de Castilla-La Mancha celebra múltiples logros en los últimos tiempos, ya que más de veinte cineastas de la región están entre los nominados para los próximos Premios Goya, los más prestigiosos del cine español, compitiendo en diversas categorías.
En la 38ª edición de los Premios Goya compiten 202 películas españolas estrenadas entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2023, con 20 de ellas vinculadas a Castilla-La Mancha. De este conjunto, 123 son de ficción (29 más que en 2022), 73 son documentales (10 más que la edición anterior) y seis son de animación, dos menos que antes. Además, participará 10 películas europeas y 16 largometrajes iberoamericanos seleccionados por las Academias de sus respectivos países. Los nominados a los Goya 2024 se anunciarán el jueves 30 de noviembre.
Desde APACAM, han señalado que «estos profesionales necesitan visibilidad, llegar a los académicos, ya que sólo las obras más respaldadas serán consideradas para las nominaciones a los Premios Goya 2024». Para la asociación, ser nominado «implica haber recorrido festivales destacados en el país y haber sido seleccionado en varios de ellos», un logro «significativo» que garantiza calidad por sí solo. Por eso, es crucial que se difundan y compartan estas candidaturas en medios y redes sociales.
Castilla-La Mancha es una tierra inspiradora, con rodajes y festivales consolidados a nivel nacional e internacional. No hay que olvidar que la región cuenta con un representante manchego de renombre en el cine a nivel global. Desde APACAM, han asegurado que quieren «convertir la región en un escenario para películas, series, documentales, cortometrajes, largometrajes e incluso películas animadas». Y han comentado que desean que los cineastas locales «tengan un futuro en la industria audiovisual regional, creando así un semillero para futuros proyectos y profesionales».