En la obra plástica de técnica mixta, que Arche presentó el lunes en el antiguo Convento de la Merced en el marco de un acto de reconocimiento del Festival a entidades e instituciones que potencian la acción del cine, aparece en la parte de abajo de la izquierda un fotograma de Penélope Cruz de la película ‘Volver’, en el que va con un carro de la compra y una bolsa de plástico llevando víveres al avión siniestrado de ‘La sociedad de la nieve’, siguiendo las indicaciones de la señalización de la Atalaya.
Justo encima está la escultura del Oscar de los premios de Hollywood, representado con un tocado confeccionado con una película de 35 milímetros, delante precisamente de la explosión de la bomba atómica de ‘Oppenheimer’, el film gran triunfador del certamen de este año 2024 según los académicos de Hollywood.

“Si seguimos avanzando nos encontramos con el avión siniestrado de ‘La sociedad de la nieve’ que estuvo nominada para los mismos premios en representación del cine español” y, más adelante, subiendo por el monte de la Atalaya se halla, en representación del cine emergente, Eduardo Casanova, joven director de cine con “una gran capacidad artística y valentía” al que, señala Arche, “no se ha valorado como merece, siendo vetado en una gran mayoría de salas de cine en España, poniendo por delante películas comerciales, sin ningún tipo de repercusión, cinematográfica y sólo económica. Por eso está representado agarrado a las antenas de lo más alto, como lo hacía King Kong en el rascacielos, bajo la atenta mirada de Pedro Almodóvar, que ve en Casanova lo que le pasó a él mismo cuando empezó a hacer cine de similar manera subversiva” y pocos le entendían.
Arche resalta que ha querido representar un lugar icónico de Ciudad Real que siempre pasa desapercibido, pero que para muchos puede llegar a ser “el más preciado: La Atalaya”. Para ello, la ha convertido en el monte de Hollywood representando el Festival de Cine Español Emergente.
Tampoco se olvida del gran cineasta manchego José Luis Cuerda con el mítico fotograma de la película ‘Amanece que no es poco’ en el que Antonio Resines y Luis Ciges circulan en una moto con sidercar.
A partir de esta obra de dos por uno veinte metros se gestará el cartel que representará la décimo quinta edición de Fecicam.