• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Patrimonio

Ciudades Patrimonio aprueba un protocolo para luchar contra el vandalismo en bienes culturales

Ha sido consensuado con jueces, fiscales, fuerzas de seguridad y técnicos del propio Grupo

El Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España ha aprobado en París (Francia) la 'Declaración de Salamanca' - GRUPO DE CIUDADES PATRIMONIO
El Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España ha aprobado en París (Francia) la ‘Declaración de Salamanca’ – GRUPO DE CIUDADES PATRIMONIO
Lanza / SALAMANCA /TOLEDO
En una reunión en París

El Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España ha aprobado en París (Francia) la ‘Declaración de Salamanca’, un protocolo para combatir el vandalismo contra el patrimonio cultural que incluye un catálogo de sanciones para faltas y delitos.

Este protocolo tiene como objetivo establecer una respuesta uniforme ante los ataques al patrimonio cultural, reducir la disparidad de criterios y garantizar mayor seguridad jurídica.

Según ha informado el Ayuntamiento de Salamanca en un comunicado recogido por Europa Press, el documento contempla una serie de medidas, que incluyen sanciones por infracciones y delitos contra el patrimonio, así como un sistema para calcular el coste de la restauración de los daños causados, utilizando coeficientes específicos que se aplicarán bajo una nueva regulación.

La denominada Declaración de Salamanca, en colaboración con el Centro de Patrimonio Mundial de la Unesco, es resultado de las jornadas celebradas los días 3 y 4 de abril en la ciudad y ha sido consensuada con jueces, fiscales, fuerzas de seguridad y técnicos del propio Grupo, encabezada por la presidenta de la delegación y alcaldesa de Santiago de Compostela, Goretti Sanmartín.

A su vez, Sanmartín ha confirmado al director del Centro de Patrimonio Mundial de la Unesco, Lazare Eloundou Assomo, que el Grupo compartirá esta hoja de ruta en el próximo Comité de Patrimonio Mundial, con el objetivo de que la Declaración de Salamanca tenga proyección internacional.

Por su parte, el alcalde de Salamanca, Carlos García Carbayo, ha subrayado la importancia del acuerdo al considerar que cuando se ataca un monumento, se está causando un daño «irreparable».

La Declaración incorpora variables como el nivel de protección legal, el tipo de daño, su reparación, el valor económico, histórico, artístico o identitario, entre otros.

En la misma línea, el alcalde de Segovia y presidente de la Comisión de Patrimonio, José Mazarías, ha destacado la necesidad de trabajar de manera conjunta entre administraciones, fuerzas de seguridad, fiscalías y órganos judiciales para aplicar criterios unificados ante este tipo de delitos.

Para la valoración de los atentados contra el patrimonio, el protocolo establece una serie de criterios ponderables, como el valor histórico, estético, de uso, de antigüedad, de identidad o ambiental. En función del tipo de bien afectado, la ponderación puede alcanzar el cien por ciento en los casos de Bienes de Interés Cultural o Patrimonio Mundial.

ASAMBLEA GENERAL EN LA EMBAJADA DE FRANCIA

La delegación del Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad celebró la asamblea general en la sede de la Embajada de Francia, tras la visita al Centro de Patrimonio Mundial Unesco. En la asamblea, presidida por Goretti Sanmartín, también participaron los alcaldes de la comisión ejecutiva, integrada por José Mazarías (alcalde de Segovia, vicepresidente primero del Grupo y presidente de la Comisión de Patrimonio); Rubén Viñuales (alcalde de Tarragona, vicepresidente segundo del Grupo y presidente de la Comisión de Cultura, Educación y Deporte), además de Carlos Velázquez (alcalde de Toledo).

También han formado parte de la asamblea y la delegación del Grupo en París los alcaldes y alcaldesas de Alcalá de Henares (Judith Piquet); Ávila (Jesús Manuel Sánchez Cabrera), Baeza (Pedro Javier Cabrera), Cáceres (Rafael Mateos), Cuenca (Dario Dolz), Ibiza/Eivissa (Rafael Triguero), Mérida (Antonio Rodríguez Osuna), Salamanca (Carlos García Carbayo) y Úbeda: Antonia Olivares.

A todos ellos se han unido las concejalas de Córdoba, (Lourdes Morales); Segovia (May Escobar), Toledo (Ana Pérez) y Úbeda (María del Carmen García), así como la secretaria general del Grupo (Rosa Ruiz Entrecanales) y el gerente del Grupo (Javier Martín Arroyal).

Copiar al portapapeles

Imprimir

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Vista de Cuenca. - AYUNTAMIENTO - Archivo
Foto de familia de los alcaldes de Ciudades Patrimonio / EP
Las Ciudades Patrimonio aprueban el calendario de eventos y de promoción internacional para celebrar su XXX aniversario
Noches Patrimonio
Foto de familia de alcaldes y alcaldesas de las quince ciudades pertenecientes al Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España con motivo de la celebración de la asamblea constitutiva en Tarragona
La alcaldesa de Segovia, Clara Martín, con los asistentes a las Jornadas - AYUNTAMIENTO DE SEGOVIA
Cerrar