Como si fueran todos de la misma promoción, con unas canciones que marcaron la juventud de buena parte del público y que se grabaron posteriormente en la banda sonora vital de las generaciones siguientes, el respetable de la octava edición del invernal encuentro musical en la ciudad minera se lo pasó en grande en un continuo revival de imperecederos hits.

OBK volvió a conquistar los oídos de sus fieles con temas como ‘La princesa de mis sueños’ y ‘El cielo no entiende’ y no hubo quien no tarareara del tirón ‘Historias de amor’, mientras que un incombustible Javier Gurruchaga rugió de nuevo al frente de la Orquesta Mondragón con ‘Caperucita feroz’, animó al personal con ‘Lolita’ y ‘I wanna dance’, desinhibió con ‘Ponte la peluca’ y regaló joyitas en forma de covers como ‘Imagine’ de Lennon.

Si jovial, de perenne efervescencia, es Gurruchaga no lo son menos Pablo Carbonell y Pepe Begines que fusionaron la acidez, ironía y geniales chispas de humor absurdo de los repertorios de Toreros Muertos y No me pises que llevo chanclas. La banda resultante, todos con faldas escocesas y de tablillas, pusieron a botar a los presentes con inmortales cánticos como ‘Bolillón’ y ‘Mi agüita amarilla’, metieron en la termomix temas como ‘Manuel Sánchez Sánchez’ y ‘Yo no me llamo Javier’ con proyección de imágenes de los protagonistas ataviados como los personajes de las pelis ‘El Resplandor’ y ‘La Naranja Mecánica’ y desvelaron desde la fórmula del ‘Kalimotxo de mamá’ hasta la copla de ‘Las calles de Shicago’.

Hubo también ‘Contrabando de sandías y naranjas piodrías’, Carbonell convirtió en un ‘Déjame’ el tema ‘Let it be’ de los Beatles, recordó las reveladoras apreciaciones de Raimundo Amador ante ‘Ay qué gustito pa mis orejas’ que culminó con el ‘Woman no cry’ de Bob Marley y se ganaron, pese a ‘No ver ná’, a los asistentes con un apoteósico mix final y un ‘qué viva Puertollano, qué viva la alegría’.

Llegada la medianoche, el rock con solera de Carlos Goñi, con su Revólver cargado de grandes temas propios y espléndidas versiones, se metió en el bolsillo en un periquete a los seguidores de su ‘Playlist’, con covers como ‘Lady Madrid’ de Pereza, ‘La vereda de la puerta de atrás’ de Extremoduro y ‘Te he prometido’ de Leo Dan.

‘El sol no regresa’ de La Quinta Estación sonó, así mismo, en una descarga con apuestas ganadoras como ‘BlackJack’, ‘Tú y yo’, ‘El anillo de boda’ y ‘El roce de tu piel’, el veterano roquero recordó a las víctimas de la Dana y la tardanza en las ayudas a los damnificados, rememoró en Puertollano que ‘nos prometieron el mar’ del tema ‘San Pedro’ y culminó con un fulminante ‘No va más’.

Entre los asistentes en el Festival, el alcalde Puertollano, Miguel Ángel Ruiz, que destacó que “el Winter no lo hacen los políticos, da igual el que esté, lo hace la gente de la ciudad de Puertollano a la que le gusta la música en directo y el Winter sigue vivo y va a seguir vivo durante muchos años”.

El Puertollano Winter Festival empezó hace ocho años, se ha convertido en un referente, “tenemos que seguir con él y vamos a ir mejorándolo año tras año”, indicó el primer edil, que se congratuló por el lleno del aforo en una octava edición con mejoras en el sonido y un escenario “un poquito mayor. Poco a poco, tenemos que ir llevando este festival a lo que la gente quiera y seguir trabajando para que la gente disfrute de música en directo”.