02 diciembre 2023
ACTUALIZADO 22:26
  • Castilla-La Mancha
  • El Campo
  • Toros
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Cristina Campos, finalista del Premio Planeta 2022 con ‘Historias de mujeres casadas’

La escritora Cristina Campos, finalista del LXXI Premio Planeta por la novela 'Historias de mujeres casadas', en el acto de entrega en el Museu Nacional d'Art de Catalunya (MNAC)
La escritora Cristina Campos, finalista del LXXI Premio Planeta por la novela ‘Historias de mujeres casadas’, en el acto de entrega en el Museu Nacional d’Art de Catalunya (MNAC)
Lanza / BARCELONA
Campos (Barcelona, 1975) es licenciada en Humanidades por la Universitat Autònoma de Barcelona y trabajó como coordinadora del Festival Internacional de Cine de Heidelberg (Alemania), ciudad donde acabó sus estudios.

La escritora barcelonesa Cristina Campos ha sido proclamada finalista del LXXI Premio Planeta por la novela ‘Historias de mujeres casadas’, ha anunciado el jurado del galardón este sábado en el acto de entrega en el Museu Nacional d’Art de Catalunya (MNAC).

La novela finalista, que se presentó con el título ‘El amante de mi mujer’ y con el seudónimo de Gabriela Hausmann, es la historia de una mujer cuyo amante imaginario con el que siempre había soñado se hace realidad.

Ella y sus compañeras de trabajo recorren todos los temas relacionados con la feminidad, la sororidad, el poder del amor y la honestidad.

Al recibir el premio, Campos ha asegurado que ésta era una de las “noches más hermosas” de su vida, y ha agradecido al jurado el premio por una novela en la que ha asegurado que ha puesto toda su alma.

Ha dicho que la historia le sirve para “diseccionar” la historia de los matrimonios de las tres mujeres protagonistas.

Campos (Barcelona, 1975) es licenciada en Humanidades por la Universitat Autònoma de Barcelona y trabajó como coordinadora del Festival Internacional de Cine de Heidelberg (Alemania), ciudad donde acabó sus estudios.

Desde hace diez años se dedica a la dirección del casting de largometrajes y series de televisión, y compagina su trabajo en el sector audiovisual con la literatura, siendo ‘Pan de limón con semillas de amapola’ su primera novela.

Aprovechando la presencia de la ministra de Educación, Pilar Alegría, ha afirmado que se sigue premiando el conocimiento lógico-matemático y que no ve “espacio para la creatividad” en las aulas.

Ver más sobre:
Publicado en:

Noticias relacionadas:

Cristina Campos
 Lanza
 Lanza
  • Inauguración de 'Gentes de Tomelloso' / F. Navarro
  • Inauguración de 'Gentes de Tomelloso' / F. Navarro
  • Inauguración de 'Gentes de Tomelloso' / F. Navarro
  • Inauguración de 'Gentes de Tomelloso' / F. Navarro
  • Inauguración de 'Gentes de Tomelloso' / F. Navarro
  • Inauguración de 'Gentes de Tomelloso' / F. Navarro
  • Inauguración de 'Gentes de Tomelloso' / F. Navarro
Homenaje a Octavio Oña
La autora, dando cuenta de las particularidades de una de sus fotografías
Cerrar