• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

En la Sala Picasso del Círculo de Bellas Artes de Madrid

Cristina García Rodero echa la vista atrás en su obra y muestra 152 fotografías en «España oculta»

Hace una reedición ampliada de su "España oculta" en el Círculo de Bellas Artes con fotografías de gran formato

El Colacho. Castrillo de Murcia.1975 / Cristina García Rodero
El Colacho. Castrillo de Murcia.1975 / Cristina García Rodero
Graci Galán / MADRID
La primera exposición de "España oculta" se celebró en 1989, cincuenta años después de que Cristina García Rodero consiguiera una beca que cambió su vida vuelve a exponerse en una reedición ampliada

La fotógrafa puertollanense de reconocida fama internacional, Cristina García Rodero, ha inaugurado este jueves, 16 de mayo, en el Círculo de Bellas Artes de Madrid, Sala Picasso, la reedición ampliada de la exposición «España oculta» con la que comenzó su carrera profesional hace ahora cincuenta años. En total son 152 fotos de gran tamaño -120×80 cm y 53×80 cm- las que se podrán ver en esta nueva exposición que hace un recorrido por toda la obra de esta fotógrafa.

García Rodero ha explicado a Lanza que esta exposición estará abierta hasta el día 18 de agosto. Además, el viernes, 17 de mayo, se proyectará el documental sobre su vida «Cristina García Rodero: La mirada oculta».

Esta fotógrafa puertollanense ha recordado que hace 50 años consiguió una beca de la Fundación Juan March en artes plásticas y «fue el inicio, esa beca cambió mi vida» porque García Rodero hasta ese momento se había centrado en su faceta de pintora que, a partir de este momento, dejó atrás para dedicarse a lo que el tiempo ha demostrado que es lo que mejor sabe hacer, fotografiar a la sociedad de todas partes del mundo, su cultura y sus rituales.

Las potencias del alma. Puente Genil, 1976
Las potencias del alma. Puente Genil, 1976

La primera exposición de «España oculta» se celebró en el año 1989 en el Museo de Arte Contemporáneo con un total de 126 fotografías que formaban parte de esta muestra, de menor tamaño que las que se pueden contemplar en estos momentos en el Círculo de Bellas Artes. Tras quince años de revisión de este trabajo se ha gestado esta nueva exposición, así como un libro compuesto por 196 fotografías que, sin duda, supone gran parte de la trayectoria profesional de García Rodero con su cámara.

Para Cristina García Rodero esta exposición es «mirar hacia atrás» y ver cómo «sin casi proponérmelo dejé la pintura, he dedicado mi vida a buscar tradiciones, fiestas populares a través de Europa, América del Sur, Asia o África», cuenta cuando sus recuerdos llegan a su mente. «Me encantó, me interesó, me apetecía más conocer la cultura de otros países, es un tesoro que teníamos en nuestras tradiciones y un espíritu aventurero», justifica.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Exposición 'El arte en la Mancha' en Herencia / M.A.
Un momento de la inauguración de la exposición en el Museo López Villaseñor / Clara Manzano
‘El soldadito’ de Alexis Hernández, una de las obras premiadas en el 48 Certamen Nacional de Artes Plásticas de Manzanares / Lanza
María Jesús Pelayo visitando la exposición de aperos en Pedro Muñoz / Lanza
Rodrigo Lara y el alcalde José Lozano, junto a la recreación de la línea ferroviaria / Lanza
La delegada del Gobierno de España en Castilla-La Mancha, Milagros Tolón, ha inaugurado la exposición "Perséfone, reina, en nuestros libros" / EP
Cerrar