La ONG Cruz Roja en Alcázar de San Juan ha presentado la XXIX edición de la Semana Intercultural, una cita que se celebrará del 19 al 23 de mayo y que refleja la realidad de la interculturalidad en nuestra ciudad. A través de exposiciones, charlas, rutas, actividades empresariales y una gran fiesta gastronómica, la entidad vuelve a poner en valor la riqueza social y cultural que aporta la convivencia entre diferentes culturas.

Sobre el contenido de la programación, el presidente de Cruz Roja ha señalado que la ONG abordará distintos aspectos relacionados con la interculturalidad y con la participación de personas de otros orígenes en la vida y riqueza de Alcázar, subrayando que “la participación de personas que proceden de otros orígenes supone una oportunidad económica, de crecimiento y de enriquecimiento para lo que es la economía de nuestra ciudad”.
La Semana Intercultural arrancará el lunes 19 de mayo con una serie de actos en torno a las experiencias personales de personas migrantes en el Museo Municipal, y concluirá el viernes 23 con el XXIX Encuentro Gastronómico. Entre las actividades programadas, Rodríguez ha destacado la jornada en el Instituto María Zambrano “El Valor Positivo de la Diversidad”, que se celebrará el martes 20 de mayo, y la Ruta Guiada “Alcázar de San Juan de las Tres Culturas”, que tendrá lugar el miércoles 21 de mayo.

Rodríguez ha hecho especial hincapié en el evento más multitudinario, el Encuentro Gastronómico, que reúne a decenas de asociaciones que ofrecen platos típicos de sus países de origen y en el que, en palabras del propio presidente de Cruz Roja, se puede profundizar en el conocimiento de la realidad cultural de cada persona e incluso “darnos cuenta de que a veces tampoco somos tan distintos, con muchos platos que aparecen en una cultura y que se han ido ya incorporando en nuestra vida diaria”.