• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Carnaval 2025
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

«Cuatrotablas» fleta en Almagro dos viajes a las raíces culturales peruanas

CuatrotablasfletaenA 44932 7028
cuatro tablas
Lanza
La otra historia, la contada por sus protagonistas, la que indaga en la memoria para reconocer la identidad cultural se subirá a escena este fin de semana en Almagro de la mano de Cuatrotablas, compañía peruana que cumple 40 años de actividad, por lo que recibirá el reconocimiento del XIV Festival Iberoamericano de Teatro Contemporáneo (FITCA).

A. R.
Ciudad Real

La otra historia, la contada por sus protagonistas, la que indaga en la memoria para reconocer la identidad cultural se subirá a escena este fin de semana en Almagro de la mano de Cuatrotablas, compañía peruana que cumple 40 años de actividad, por lo que recibirá el reconocimiento del XIV Festival Iberoamericano de Teatro Contemporáneo (FITCA).
Dirigida por Mario Delgado, que por problemas de salud no ha podido trasladarse hasta Almagro para recibir el homenaje del FITCA, Cuatrotablas ha sido durante sus cuatro décadas de actividad una cantera de formación de generaciones de actores y directores de escena, apostando por el teatro de grupo, de laboratorio e investigación, indicaron Flor de María Castillo Alama y Manuel Luna, dos de los cuatro actores que representarán en el almagreño Teatro de La Veleta hoy, a las 20 horas, ‘Los ríos profundos’ y mañana, también a las 20 horas, ‘La nave de la memoria’.
El propio nombre de la compañía alude a que con lo básico se puede hacer teatro de calidad que “hable de nuestras realidades” y que, en su caso, incorpora la danza y el canto en el relato escénico.
Dos trayectos son los que proponen para esta edición del FITCA. El primero, ‘Los ríos profundos’, basado en la novela homónima del escritor peruano José María Arguedas, es el viaje iniciático -del paso de la infancia a la edad adulta- de un niño con su padre recorriendo los pueblos de la Cordillera Andina. Huérfano de madre e hijo de un abogado, el protagonista es criado por los indígenas y siente que su alma conecta con el mundo andino en el que se refugia. Su ternura con la naturaleza y sensibilidad con las culturas andinas emergen en la muestra de un proceso de mestizaje a través de un montaje en el que aparecen canciones y danzas quechuas.
La segunda producción, ‘La nave de la memoria’, de Ricardo Oré, es un viaje en el tiempo ahondando en las raíces culturales peruanas narrado por los hermanos Ayar, que según la leyenda fueron los primeros habitantes de Perú. En el montaje, estos narradores son los “Ayar de ahora, los inmigrantes que llegan a Europa”, y en su recorrido por la historia cuentan la historia de amor que se convierte en tragedia entre el conquistador greco-español Pedro de Candía y la princesa inca Elvira Rupay. También aparecerán el indio Guamán Poma, cronista defensor de lo andino, y el Inca Garcilaso de la Vega, que apuesta por el mestizaje, así como la visión occidental de artistas como Rubens.
“Somos un solo mundo, un mundo de mestizaje, de trueque que sigue trocando”, comentaron los actores sobre el viaje por la memoria que plantea esta producción en la que se sigue la tradición taki de integración de las diferentes artes en el teatro.

Ver más sobre:
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
 Anibal
Cartel de la actividad por le Día del Medio Ambiente / Lanza
El programa Volando Voy visitara Argamasilla
OAPN y SEOBirdLife activan una cámara web en directo en la laguna permanente de las Tablas de Daimiel
Imagen de patos en las Tablas de Daimiel / Lanza
Isla del Pan de las Tablas de Daimiel, la única zona con algo de agua este invierno por las extracciones subterráneas  / Elena Rosa
logo_cookies
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cerrar