• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Daimiel se suma a la celebración del Día Internacional de los Archivos

Archivo 2
La exposición se puede visitar hasta el 30 de junio
Lanza / DAIMIEL
Con una exposición formada por diferentes carteles de hace 30 años, así como de diferentes planos de edificaciones públicas. Entre ellas, un Consistorio diseñado en 1933 que no se llevó a término. La concejal de Cultura, Lourdes Cencerrado, ha puesto en valor el trabajo diario que se desarrolla desde este recurso “que permite a cualquier ciudadano acercarse a la historia de Daimiel”

El Archivo Municipal comenzó este viernes una programa de puertas abiertas con motivo de la celebración del Día Internacional de los Archivos. Hasta el 30 de junio, en horario de 11:30 a 14:00 horas, todo aquel interesado en conocer la historia de la localidad puede hacerlo a través de la exposición que inauguró la concejal de Cultura, Lourdes Cencerrado, acompañada por el técnico responsable del servicio, José Manuel Mendoza. La edil ha puesto en valor el trabajo diario que se realiza desde este recurso, “muchas veces desconocido, y que permite a cualquier ciudadano acercarse a la historia de Daimiel”.

Una muestra formada en gran medida por diferentes carteles, en su mayoría con 30 años de historia, que recogen diferentes eventos como la celebración del Primer Centenario Ciudad de Daimiel en 1987, otros relativos al baloncesto en el municipio, con motivo del 25 aniversario del CB Daimiel; además, del cartel anunciador del Concierto del Agua del 31 de mayo de 1997, que trajo a artistas de la talla de Manolo Tena, Amistades Peligrosas y La Unión. Como curiosidad también se puede consultar un cartel alusivo al concurso de ideas para la confección de la bandera local datado entre 1985/86.

Así lo explicaba Mendoza, quien también apuntaba la importancia en esta exposición de diferentes planos municipales tanto de edificaciones que sí se llegaron a proyectar, como de otras tantas que tan sólo quedaron proyectadas, todas recopiladas bajo el nombre de ‘Arquitectura para la historia de Daimiel’. Entre ellas, una pista de frontón, dos mataderos o un Consistorio diseñado en 1933 que no se llevó a término.

Según explica Mendoza, el Archivo Municipal es una infraestructura que utilizan cada vez más daimieleños: “desde investigadores hasta particulares que buscan documentación, como proyectos de obras”. En estos primeros seis meses de 2017, más de 180 han pasado por allí en lo que va de año, frente a las 240 que lo hicieron en todo el pasado año. En este sentido, el responsable de la instalación recordaba la importancia del trabajo de los archiveros “tanto en la conservación del patrimonio y su comunicación a la ciudadanía, así como, de cara a la era digital, en la gestión de documentos electrónicos”.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
De izqda a dcha: Paco Churruca, Soledad Mallol, Pablo Conde, Álvaro Casares y Lara Veliz en la presentación de ‘La piscina vacía’ en Madrid en abril de 2025
La Puerta de toledo, al fondo, es uno de los escenarios que aparecen en la novela ilustrada por Natalia Zhylitska / Clara Manzano
El archivero José Manuel Mendoza / Ayuntamiento de Daimiel
El consejero de Educación, Cultura y Deportes ha visitado el Archivo Provincial de Albacete.
Archivo Municipal de Bolaños
La UCLM se suma al Día Internacional de los Archivos facilitando el acceso a las tesis doctorales leídas en esta universidad desde 1990 
Cerrar