Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Cultura

De escritores hasta distribuidores: Litterae moviliza a 260 personas en Ciudad Real

Las Jornadas del Libro organizadas por la Asociación de Industrias Culturales y Científicas han comenzado en la Cámara de Comercio

Ascensión Almodóvar, Ana Victoria Acosta y Pedro Lozano durante la inauguración de la quinta edición de Litterae en Ciudad Real / Clara Manzano
Ascensión Almodóvar, Ana Victoria Acosta y Pedro Lozano durante la inauguración de la quinta edición de Litterae en Ciudad Real / Clara Manzano
Noemí Velasco
Abordarán temas como la inteligencia artificial, la internacionalización y el fomento de la lectura

El mundo del libro, desde escritores, correctores e ilustradores, hasta libreros, distribuidores y agentes, se han concentrado en la Cámara de Comercio de Ciudad Real en el comienzo de la quinta edición de Litterae, las jornadas organizadas por la Asociación de Industrias Culturales y Científicas.

Doscientas sesenta personas de España y del extranjero participan en estas jornadas que abordarán este viernes y mañana sábado temas de plena actualidad como el efecto de la inteligencia artificial o la internacionalización de la distribución. Ascensión Almodóvar, coordinadora del evento, ha señalado que “este año han aumentado hasta la mitad las inscripciones de forma presencial”.

Asimismo, Almodóvar ha confirmado que “asisten personas de casi todas las comunidades autónomas” de España, además de personas procedentes de Venezuela, Perú´, Francia, Argentina o Cuba. Físicamente, pasarán estos días en Ciudad Real un agente literario francés y otra portuguesa, “que representan intereses de autores y editoriales españolas en Latinoamérica y Europa”.

La inteligencia artificial, entre los temas más destacados

Jornadas Literae_ Clara Manzano--90
Cerca de 300 personas de todo el mundo participan en las jornadas del sector del libro / Clara Manzano

Durante la apertura, el concejal de Cultura, Pedro Lozano, ha subrayado el apoyo del Ayuntamiento de Ciudad Real a la creación de este tipo de espacios “trascendentales” para el sector. “En los últimos años, gracias a la tecnología asistimos a un cambio absoluto de paradigma y reflexionar sobre temas como la inteligencia artificial es fundamental. Te puedo gustar más o menos, pero ha venido para quedarse”, ha expresado.

En la misma línea se ha pronunciado la técnica de dinamización e innovación de la Cámara de Comercio, Ana Victoria Acosta, que ha advertido que el mundo del libro asiste a “una revolución sin precedentes”, marcada por la era de la digitalización, la evolución de la inteligencia artificial y el desarrollo tecnológico. Hace una semana, esta institución también abordó el tema a través de las jornadas formativas sobre el Kit Digital para autónomos.

La internacionalización y el fomento de la lectura

Jornadas Literae_ Clara Manzano--88
El sector del libro abordará temas como la internacionalización, la inteligencia artificial y el fomento de la lectura / Clara Manzano

Eso sí, la inteligencia artificial no será el único tema tratado durante las jornadas. Así pues, Ascensión Almodóvar ha indicado que Litterae también incluirá una mesa de internacionalización para ofrecer asesoramiento a las “editoriales pequeñas y medianas que están pensando en dar el salto al extranjero”. La figura de los agentes literarios, “que conocen las peculiaridades de los mercados” es fundamental.

Así pues, para publicar en México, ha explicado la coordinadora de las jornadas, no solo vale con tener un libro escrito en castellano como lengua materna, sino que hay que “reescribirlo”, porque ciertas expresiones pueden ser malinterpretadas. A este respecto, la Cámara de Comercio acogerá el próximo 6 de junio un foro de internacionalización con casos de éxito.

Asimismo, las jornadas también incluirán una charla sobre el fomento de la lectura, que contará con representantes de proyectos que “arrastran miles de personas” y que han sido premiados por el Ministerio de cultura, como el Premio Mandarache de educación lectora, la organización Atrapavientos de Aragón o Vallecas todo Cultura.

Bajo el título ‘Retos y perspectivas’, las jornadas cuentan con el apoyo del Ministerio de Cultura, a través de la Dirección General del Libro, el Cómic y la Lectura, el Ayuntamiento, la Cámara de Comercio y la Librería Serendipia de Ciudad Real, entre otros.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Manuel Hondarza
El poeta Luis Díaz-Cacho Campillo, junto a las participantes en el acto de presentación de su poemario 'Llanto'
Portada del libro "62 de octubre"
Los alumnos del Colegio Salesianas de Valdepeñas entregando la estantería de libros al área de Pediatría del Hospital de Valdepeñas / Maite Guerrero
El alcalde de Puertollano,Gema y Cristina, posando junto a los jóvenes escritores Álvaro, Erika, Felipe, Rubén y Sara, durante la firma de ejemplares de su libro
Cartel de la firma del libro escrito por niños 'Secreto Forestal' en la FELIP'37
Cerrar