Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

De un Museo inexistente a dos grandes sedes de Arqueología-Paleontología y Bellas Artes

Lanza
Se podría llamar el Museo del Prado de Ciudad Real, al estar situado frente a los jardines del Prado, y precisamente de depósitos de la pinacoteca madrileña se dotó para su apertura en el 82, así como de algunas donaciones de artistas de la provincia y un depósito de la Diputación, además de una sección dedicada a la fotografía y el diseño.

A. R.
Ciudad Real

Su primer director, el jiennense Rafael García Serrano, llegó curiosamente a la plaza de conservador del Museo antes de que éste existiera. Sacaron 18 plazas de conservador de museos, García Serrano optó por la de Ciudad Real, vino en agosto del 74 y se encontró con que aquí no había museo, cuyo decreto de creación es de enero del 76 y fue publicado al mes siguiente.
Mientras se puso en marcha la construcción de un “moderno y funcional” edificio, a partir del proyecto de Carlos Luca de Tena y Alvear, en un solar del Estado con fachadas a las calles del Prado y Caballeros y pasaje de Pérez Molina, se impulsaron actividades culturales y prepararon las colecciones con las que se inauguraría el Museo en el 82, después de desbloquear problemas administrativos que hicieron que se retrasase la apertura de las instalaciones ya terminadas. Una conversación en Almagro de García Serrano con la reina Sofía ayudó a agilizar las cuestiones que impedían que el edificio terminado se entregara, recordó el primer director de un Museo que en 40 años, “partiendo de cero”, se ha convertido en un relevante centro museístico en Arqueología, Paleontología y Bellas Artes.

“Magnífico museo”
Con motivo de la celebración de las cuatro décadas de existencia del hoy Museo de Ciudad Real-Antiguo Convento de la Merced, se celebró ayer un encuentro para analizar la evolución de este centro museístico. La mayoría de los museos provinciales tienen una larga historia que se remonta al siglo XIX con colecciones que ya venían, en muchos casos, de la época de la Desamortización, y aquí se ha logrado, comparativamente, en pocos años crear un “magnífico” museo, expuso García Serrano. Al principio había muy poco en Arqueología, pero con las sucesivas excavaciones realizadas en la provincia, se ha “enriquecido de una manera extraordinaria”, incorporándose piezas de Motilla del Azuer, Cerro de la Encantada y Alarcos, a las que se sumaron de enclaves como Sisapo, Calatrava la nueva y vieja y Cerro de las Cabezas.
Los relevantes hallazgos en excavaciones como las de Las Higueruelas potenciaron la sección de Paleontología del Museo de Ciudad Real que desdobló su presencia en la ciudad y capacidad expositiva con la incorporación del rehabilitado antiguo Convento de la Merced para ofrecer una panorámica de calidad del arte contemporáneo. Ciudad Real se convirtió en sede de la Colección de Arte Contemporáneo de la Junta de Comunidades y actualmente el Museo ciudarrealeño cuenta con depósitos de los museos Nacional de Artes Decorativas, del Prado y Santa Cruz, del Greco y Arte Contemporáneo de Toledo, además de depósitos de autores manchegos.
El Museo de Ciudad Real-antiguo Convento de la Merced recibió el pasado año un total de 41.506 visitas, un 12 por ciento más que en 2014 y que constituye una cifra cercana al 60 por ciento de la población de una ciudad con en torno a 75.000 habitantes, apreció el actual director del Museo, Ignacio de la Torre, que participó en el encuentro sobre el 40 aniversario de este centro museístico junto a García Serrano y el profesor de Filología de la UCLM, Luis de Cañigral.

Ver más sobre:
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Inauguración del Museo Etnográfico en Villanueva de los Infantes
Autoridades y valedores del legadod de Alfredo Palmero de Gregorio, en las intervenciones de bienvenida / Lanza
Jorge Pareja en el Marca Challenge / Foto: Escuela de Tenis Club Recreativo Repsol Petróleo Puertollano (archivo)
Cuatro mujeres romanas de Hispania en Ciudad Real que han pasado a la historia por sus epitafios Carmen Delia Gregorio Navarro explica cómo eran las mujeres que vivieron en este territorio dos mil años atrás / J. Jurado
La viceconsejera de Cultura y Deportes, Carmen Teresa Olmedo
La delegada del Gobierno de España en Castilla-La Mancha, Milagros Tolón, ha inaugurado la exposición "Perséfone, reina, en nuestros libros" / EP
Cerrar