lanza_logo_81
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
16 enero 2025
ACTUALIZADO 23:32
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Liga Globalcaja Diputación BenjamínLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

VII Jornada ‘La música y las artes plásticas tienen nombre de mujer’

Del himno sufragista a la pintura de Giordano en una jornada sobre mujeres músicas a escuchar

Virginia Sánchez habla de la compositora británica Ethel Smith y Juan José Pastor de la representación de la profetisa Míriam

Inauguración de la VII Jornada Internacional ‘La música y las artes plásticas tienen nombre de mujer’/ Elena Rosa
Inauguración de la VII Jornada Internacional ‘La música y las artes plásticas tienen nombre de mujer’/ Elena Rosa
A. Ruiz / CIUDAD REAL
Mujeres “fuertes” tanto desde el punto de vista bíblico como compositivo e interpretativo fueron protagonistas este miércoles en un encuentro que pone en valor a grandes figuras femeninas.

    La Facultad de Educación volvió a acoger de manera presencial, en su séptima edición y tras desarrollarse desde la pandemia de manera virtual, la Jornada Internacional ‘La música y las artes plásticas tienen nombre de mujer’, en la que la directora del encuentro, Virginia Sánchez, disertó sobre la trayectoria de Ethel Smith, compositora británica muy implicada en la lucha por los derechos femeninos y autora de los uno de los principales himnos sufragistas.

    lInauguración de la VII Jornada Internacional ‘La música y las artes plásticas tienen nombre de mujer’/ Elena Rosa
    El encuentro volvió a ser presencial en la Facultad de Educación / Elena Rosa

    Al igual que en anteriores convocatorias en las que se analizó la obra de autoras como Clara Schumann y Pauline Viardot-García, cada año se busca dar visibilidad a “mujeres olvidadas del discurso histórico de las artes y la música” como en este caso Smith, así como la compositora y pianista española Emma Chacón, quien fue “discípula de Enrique Granados”, comentó Sánchez.

    Así mismo, Ruth Prieto disertó sobre el proyecto de mujeres radiofónico ‘La Soirée Musicale’ que se emite en la FM de Bruselas y de la iniciativa ‘Las madres musicales de Europa’ en la que se reivindica la producción de relevantes compositoras del viejo continente.

    las_mujeres_en_la_musica_(ER)_ (1 de 1)-6
    Pastor disertó sobre la representación de la Inmaculada y la profetisa Míriam a cargo de Luca Giordano / Elena Rosa

    Los roles de género en la ópera ‘L’Adelaide’ de Vivaldi fue otro de los temas tratados en un encuentro en el que Juan José Pastor, profesor de la UCLM y codirector del CIDoM, propuso una interesante reflexión sobre dos figuras pintadas por el artista italiano Luca Giordano: la Inmaculada, en la pintura mural de la Sacristía de la Catedral de Toledo, y el cuadro ‘El canto de Míriam la profetisa’, hermana de Moisés, guía del pueblo judío y una de las llamadas “Mujeres Fuertes” de la Biblia junto a otras como Ruth y Judit.

    Ambas vestidas de azul, la Inmaculada Concepción también está vinculada a la música en un mural en la Sacristía de la Catedral toledana que, lleno de instrumentos de la época, es “una iconografía musicalizada”, apuntó Pastor, que resaltó cómo el encargo de ambas producciones pictóricas está estrechamente relacionado con la situación política en un momento en el que se agota la dinastía de los Austrias, al asociarse tanto el dogma de la Inmaculada Concepción como el de Míriam a la natalidad y maternidad.

    Además, Míriam, a quien se representa tocando un pandero y más adelante una tiorba o láud, entona el canto que guía a los judíos cruzando el Mar Rojo y María “responde con un canto, el Magnífica, cuando se le anuncia que va a tener a Jesús”.

    .

Ver más sobre:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
La muestra es un recorrido por el legado artístico de Diego Muñoz
Fotografía de Carmen Belén Serrano en la Edición Premio Artista Europa 24 Florencia / Lanza
Inauguración de la exposición Otra MIRADA otra VOZ  de Basílides Carretero / (JJ)
Grafitis en el espacio joven / Lanza
Hasta el 30 de enero se puede presenciar la muestra en la Cervecería-Vinoteca La Pajarería / A. R.
Blanca Romero en el rodaje de 'Brava'
Cerrar