Ramón Ruiz
Almagro
El indisoluble vínculo entre Almagro y el teatro volverá a actualizarse un año más, entre el 7 y el 31 de julio, con la celebración de la 39 edición del Festival de Teatro Clásico que en esta ocasión, bajo el título ‘Vivir los clásicos’, invita a celebrar la vida a través de la mirada siempre emotiva y enriquecedora de los textos intemporales de la dramaturgia universal.
La 39 edición del que es el mayor evento cultural de Castilla-La Mancha y uno de los más relevantes del país, no será ajena a la celebración del IV Centenario de la muerte de Miguel de Cervantes. El universo cervantino tendrá una importante presencia en la programación que, este año incluye 52 espectáculos teatrales de los que casi la mitad (23 espectáculos) estarán centrados en la obra y la figura de Cervantes.
Así lo destacaba la directora del Festival, Natalia Menéndez, durante la presentación del evento en el Palacio de los Condes de Valdeparaíso de Almagro. “Este festival celebra a Cervantes por todo lo alto”, destacaba Menéndez. recordando que a estos montajes se suma en la prorgramación seis exposiciones y dos eventos especiales vinculados con el Manco de Lepanto. “Les invitamos a que se acerquen a este genio de todas las formas posibles: teatro, danza, música, cómic, vídeo, arte urbano, ilustración, fotografía…”
Entre los espectáculos que versarán sobre temática cervantina destaca el estreno de uno de sus textos más desconocidos 'Pedro de Urdemalas', a cargo de la Joven Compañía de Teatro Clásico; la vuelta de la Compañía Ron Lalá con su montaje ‘Cervantinas’; la obra ‘Escrito en las estrellas’, escrita y dirigida por Emilio Gutiérrez Caba; ‘Los misterios del Quijote’ a cargo de El Brujo o 'Don Quijote de Kerala', una adapatación del clásico cervantino partiendo del kathakali, una danza clásica del sur de la India, que es el país invitado.
Más que Cervantes
Pero no todo es cervantino en la programación de esta 39 edición que también contará, entre sus 101 representaciones, con una importante presencia de otro de los grandes en la historia de las letras universales. Sobre la obra de Shakespeare versarán 14 espectáculos entre los que destaca 'Shakespeare's villains' del Steven Berkoff, una de las principales apuestas internacionales de esta edición que, además de abrir las representaciones del Corral de Comedias con esta revisión de “los malos” de Shakespeare, también impartirá una conferencia. En el ámbito shakespereano se adentrarán igualmente dos de los principales nombres de la dramaturgia nacional, Eduardo Vasco y Miguel del Arco, que dirigirán ‘Ricardo III’ y ‘Hamlet’, respectivamente.
Concha Velasco
La veterana actriz tendrá una presencia doble en los escenarios de Almagro. Por un lado interpretará a Juana La Loca en ‘Reina Juana’ y recibirá el XVI Premio Corral de Comedias. En el apartado de los reconocimientos, el músico José Nieto recibirá el homenaje que el Festival realiza cada año.
Desde hoy esta abierta ya la venta digital de las entradas para los espectáculos y el próximo día 15 de abril se abrirán las taquillas físicas en Almagro.