Cuadros al óleo, fotografías, pintura tridimensional, técnicas de diferentes modalidades realizadas con lana, bordados, macramé, son algunas de las piezas artísticas que hasta el 15 de junio los puertollanenses podrán admirar en las paredes del Museo Cristina García Rodero. Obras todas ellas con alma de mujer que buscan obtener una mayor visibilidad sumando, a la vez, fuerzas y valentía, para sacar adelante el arte en femenino.
Ana Mª Cabrera, Ana Leal, Carmen Olmo, Charo Escudero, Claudia Loreto, Elena Ramírez de Arellano, Estefanía Sanz, Fátima Chamero, Gema García de las Bayona, Inés Rivilla, Isabel de Marcos, Laura Muñoz, Laura Noguero, Lola Campillos, María Vioque, Marta Millán, Paz Dorado, Pilar Muñoz, Prado Ráez, Rebeca Líbera, Sandra Muñoz, Sara de Campos, Sara López, Susana Iglesias, Tamara Incertis, Tania de Gregorio, Vicky Archidona, Victoria Portús, Violeta Anguita, Virginia Herrera, Aitana Daimiel, Elsa Arnés, Icíar Ortega, María Sánchez, Nadia Muñoz y Olalla Alcalde son las artistas que este año forman parte de la muestra colectiva y multidisciplinar que ARTFEM ha inaugurado este viernes en el Museo Cristina García Rodero.
Muchas de estas mujeres que forman parte de esta exposición colectiva es la primera vez que muestran sus obras al público en general y para ellas supone una oportunidad para seguir adelante con sus carreras artísticas, máxime cuando algunas de ellas tienen una corta edad y ya despuntan en el mundo artístico. En total se seleccionaron 116 obras de las que están expuestas en esta sala del Museo puertollanense un total de 67 que muestran y ponen de manifiesto su creatividad y fuerza artística, cada vez con mayor presencia en la cultura de la sociedad de Puertollano.
Esta sala de la planta baja del Museo Cristina García Rodero se ha convertido en estas semanas en un espacio «vibrante y diverso en el que se entrelazan las voces y experiencias de artistas locales» y que intentan abrirse paso para poder tener el reconocimiento de su talento.
El alcalde de Puertollano, Miguel Ángel Ruiz, asistía a la inauguración de esta muestra que contaba con una gran cantidad de público asistente para comprobar que el arte femenino en Puertollano está en boga. «Esta muestra refleja el alma creadora de las mujeres de Puertollano, pioneras artistas con mucho talento y sensibilidad», ha afirmado el primer edil puertollanense ante los presentes. Recordando además que esta muestra llega en un mes muy especial para Puertollano, porque fue precisamente en mayo cuando se creó el Salón de Arte Ciudad de Puertollano y ofrece también una «carga simbólica» a esta exposición.
María Sánchez es una joven puertollanera de 16 años que expone «Los años» una obra con marcado carácter realista e hiperrealista, «me gusta ver la realidad de lo que es el mundo, dibujar sobre todo en grafito y algunas veces en acrílico, ahora mismo estoy en óleo», explica esta joven promesa de la pintura en Puertollano.
Inés Rivilla participa en esta obra con «Apolo y Artemisa», dos cuadros que forman una única obra y que, a través de diferentes elementos, se entrelazan en sí mismos. Rivilla asegura que le gustaría seguir participando en esta muestra. En esta ocasión muestra dos cuadros realizados en bolígrafo y pan de oro, mezclando bolígrafo azul y negro, y en el marco también está impregnado de pan de oro «para que se vean como una pareja integrada, tengo una línea de trabajo muy clásica, quería hacer algo un poco más experimental pero sin salir del arte académico, por eso he fusionado y he llevado algo de contraste muy blanco con un bolígrafo muy oscuro y duro, una dualidad en la que está el hombre y la mujer, lo brillante y lo oscuro, flores y ramas de árboles» que distinguen cada una de estas figuras.
Tania de Gregorio muestra en esta exposición una obra abstracta tridimensional, «quiero que cada uno lo interprete como quiera, he trabajado en esta serie que se llama «Polvo somos» en la que plasma el final de nuestra vida que no acaba, un viaje constante, la obra «Óxido» representa la colonización de la naturaleza a través del polvo, el musgo y el óxido de todos esos edificios y la obra «Agujero estelar» representa el columbario donde está la urna funeraria y nosotros somos ya ese polvo que viaja a esa nueva vida».
Vicky Archidona ha participado en esta muestra con su obra «Cactus» y «Menina» realizadas a través de la técnica del macramé, la que ella practica. «El macramé es una técnica milenaria, el arte de hacer nudo y crear cualquier cosa, en esta ocasión he cogido un lienzo y me inspiré con el cactus, después la idea de la Menina me pareció un símbolo muy bonito para esta muestra de mujeres», afirma Archidona.
Son solo algunas de las participantes en esta cuarta muestra colectiva de Artfem y es el ejemplo y el camino de muchas de estas mujeres que siguen adelante con sus manos de artista en el mundo de la cultura de Puertollano.
Las tres comisarias de esta muestra, Laura Noguero, Estefanía Sanz y Elena Ramírez de Arellano, podrán guiar al público que visite la misma a través de las diferentes obras que conforman este año la muestra de Artfem.