“Dispuesta a hacer todo a tu voluntad, dispuesta a hacer lo que te dé la gana”. Con letras como ésta, muchas canciones actuales, así como películas, revistas y cuentos, son vehículos de transmisión de estereotipos y mitos sobre el amor que favorecen la perpetuación de roles y relaciones de pareja insanas y conflictivas que pueden desembocar en violencia de género. Con el objetivo de prevenir y detectar éstas conductas, el Centro de la Mujer del Ayuntamiento de Manzanares imparte por tercer curso el taller ‘Las trampas del amor’ a alumnado de segundo de ESO de los institutos de la localidad.
El taller, que se imparte en las propias clases, cuenta en el curso 2015/16 con 160 participantes correspondientes a los siete grupos de segundo de ESO de los Institutos Sotomayor y Azuer. Durante el mismo, la psicóloga del Centro de la Mujer, Ángeles Morales, trabaja con el alumnado en la prevención de la violencia de género. Para ello se identifican estereotipos de género y relaciones desiguales e insanas, se fomenta el auto respeto como base principal para iniciar una relación y se destierran los mitos del “amor romántico” que mantienen relaciones irrespetuosas.
El primer mensaje que se transmite en este taller es que antes de querer a alguien “deben de quererse a sí mismos para que nunca permitan que nadie les maltrate”, explicó Morales. Además de desmitificar aspectos como los de la media naranja, el amor eterno o el amor verdadero, “que pueden llevar a frustraciones”.