El director de cine Carlos Saura fallecía este pasado viernes a los 91 años de edad. Premiado este sábado con el Goya de Honor por su dilatada carrera profesional Saura tiene en su haber numerosos trabajos que realizó a lo largo de varias décadas. Entre estos trabajos, la Asociación Portus Planus hizo público un pequeño documental de unos ocho minutos de duración que un joven cámara, Carlos Saura, grababa en la ciudad de Puertollano.
Imágenes del entorno minero de la década de los 50 de Puertollano en el que se pueden admirar imágenes de los antiguos castilletes, del Terri, panorámicas del Puertollano de la época, de las plazas del pueblo, de la Ermita de la Virgen de Gracia, de la Iglesia de la Asunción o de San José, así como el Mercado Municipal o el Instituto Fray Andrés junto a la Feria de Ganado La Cuerda en las afueras de Puertollano ilustran este antiguo Puertollano y recuerdan una época pasada que quedó grabada bajo el objetivo de Carlos Saura.
Este documental se estrenó en el cine de la antigua Plaza de Toros de Puertollano en el año 1958, un año después de su grabación por un joven Carlos Saura que contaba con 25 años bajo la dirección de Jesús Fernández Santos con guion del escritor Francisco García Pavón.