El Archivo Histórico Nacional y la Fundación Don Álvaro de Bazán firmaron un concordato por el que esta fundación depositará en la Sección Nobleza del Archivo Histórico Nacional, ubicado en el Hospital de Tavera de Toledo, los archivos documentales del Marquesado de Santa Cruz y el Ducado de San Carlos, entre los que se encuentran correspondencia con la familia real española o archivos de don Álvaro de Bazán, primer marqués de Santa Cruz, sobre campañas militares como la Batalla de Lepanto o los preparativos de la Armada Invencible.
Investigación
El director general de Bellas Artes, Bienes Culturales y de Archivos y Bibliotecas del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, Miguel Ángel Recio, que suscribió el concordato con el presidente de la Fundación don Álvaro de Bazán y marqués de Santa Cruz, Álvaro Fernández-Villaverde y Silva, explicó que este depósito se realiza “con fines de investigación y consulta pública”.
Recio señaló que todo el archivo depositado supone “más de cien metros de documentos” explicando que este se divide en cuatro tipos de documentos: los relativos a las campañas militares de don Álvaro de Bazán, unos más antiguos y que datan incluso del siglo XIV, otros posteriores a 1873 y una colección fotográfica que incluye fotos datadas en el año 1860 y retratos de distintas familias reales europeas.