• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

El Ateneo de Almagro clausura su ciclo de conferencias sobre patrimonio

El arqueólogo Inocente Blanco reinterpreta el yacimiento de Fuente de los Pucheros en Almagro

En su intervención, el arqueólogo Inocente Blanco aportó una nueva visión sobre el yacimiento arqueológico de Fuente de Pucheros, o Bacapucheros

Público de la charla de Inocente Blanco en el Ateneo de Almagro / Lanza
Público de la charla de Inocente Blanco en el Ateneo de Almagro / Lanza
Lanza / ALMAGRO
El arqueólogo Inocente Blanco aporta una nueva visión sobre el yacimiento de la Edad del Bronce de Fuente de los Pucheros de Almagro

El arqueólogo y profesor almagreño Inocente Blanco de la Rubia clausuraba en la mañana del sábado el ciclo de conferencias sobre Patrimonio, organizadas por el Ateneo de Almagro, con una charla sobre “El patrimonio arqueológico de Almagro y su entorno: Evidencias y amenazas”. Blanco fue presentado por el coordinador de las jornadas, el también profesor e historiador Francisco del Río.

En su intervención, el arqueólogo Inocente Blanco aportó una nueva visión sobre el yacimiento arqueológico de Fuente de Pucheros, o Bacapucheros, perteneciente a la Edad del Bronce y datado en torno a los 2.000 años antes de Cristo. Este yacimiento en altura está siendo excavado desde hace tres años en breves campañas de verano por un equipo dirigido por el arqueólogo Benítez de Lugo, con quien Blanco mantiene discrepancias notables en torno a la interpretación de los hallazgos.

Para Blanco, Fuente de los Pucheros sería un único y gran túmulo funerario abovedado, una estructura monumental, con un pasillo central y cuatro nichos, no especialmente dedicado a príncipes o princesas, que estaría rodeado por un recinto amurallado, con piedras ciclópeas, y con un poblado en sus inmediaciones. Tampoco cree Blanco que este yacimiento tenga una relación astronómica, relacionada con la Estrella del Sur o que pueda ser incluido en la cultura de los motillas sino con el poblamiento del valle del Jabalón, una cultura relacionada con la explotación y el comercio de la sal, con la cercanía del agua y con el tránsito del ganado a través de lo que luego sería la cañada real de Soria.

El arqueólogo Inocente Blanco, el profesor Del Río y, sentado, el profesor Enrique Herrera, como espectador / Lanza
El arqueólogo Inocente Blanco, el profesor Del Río y, sentado, el profesor Enrique Herrera, como espectador / Lanza

Sobre la cueva con una supuesta funcionalidad sagrada, existente a los pies del yacimiento, Blanco considera que se trata solo de una cisterna, adosada a una fuente o manantial, y que en épocas posteriores se convertiría en una pequeña mina de yeso.

En cualquier caso, Blanco aseguró que aún faltan muchos datos y varias campañas de excavaciones para obtener conclusiones definitivas, como, por ejemplo, sobre la estructura pentagonal, adosada a la zona de la Edad del Bronce, que aún no se ha excavado y que una de las teorías sostiene que se podría tratar de una torre vigía, con restos visigodos. “Hay que ser cautelosos y esperar a nuevos datos”, asegura Inocente Blanco.

Por todo ello, Blanco concluye que en torno al yacimiento de Fuente de los Pucheros o Bocapucheros “no existe un planeamiento metodológico” y que aún queda mucho por excavar antes de plantear conclusiones científicas.

En su intervención, el arqueólogo Inocente Blanco también explicó detalles de otros yacimientos arqueológicos relacionados con Almagro, como el de los Palacios Maestrales, en pleno centro de la ciudad en lo que hoy es el Museo Nacional de Artes Escénicas, que él  mismo excavó en la década de los noventa del pasado siglo, auténtico origen de la población almagreña; de la Motilla de Torrova o de los Palacios, en un terreno de propiedad privada cerca del santuario de la Virgen de las Nieves, un yacimiento de  la Edad del Bronce, con restos de culturas ibéricas y romanas y excavado parcialmente; o de otros yacimientos como Los Hilares o Peña Lucía.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Visita a los trabajos del máster en “Arqueología y Patrimonio” en el Parque Arqueológico del Cerro de las Cabezas de Valdepeñas / Ayuntamiento de Valdepeñas
En la parte exterior, había algunas fracturas a causa de las dilaciones por los cambios de temperatura al estar a la intemperie de la estrctura de hierro interior de la tapa / Clara Manzano
La nueva web recoge el trabajo de catalogación, digitalización y puesta en valor del fondo documental municipal
El sorteo del concurso “Descubre” en Villanueva de los Infantes / Ayuntamiento de Villanueva de los Infantes
Debate en el Ateneo de Almagro / Lanza
Presentación de la web del Archivo municipal de Bolaños / Lanza
Cerrar