Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

El Ateneo de Almagro expone la obra y vida de la artista boliviana Agnès Ovando

ateneo almagro scaled
Destacaron el optimismo y energía de Ovando
Lanza / ALMAGRO
El hijo de la creadora, Ramiro de la Reza, visitó el Ateneo para descubrir algunos entresijos de la artista

Después de la conferencia inaugural ofrecida por el Premio Nobel de Física 2019, Michel Mayor, el Ateneo de Almagro regresó a su actividad en su sede en la tarde del martes. Lo hizo para subir a la palestra la obra –y vida- de Agnès Ovando, una artista e ilustradora boliviana que fue todo un torrente de energía, inconformismo y sentido del humor. Para hablar de esta artista, el Ateneo de Almagro contó con la presencia de su hijo, Ramiro de la Reza.

El presidente del Ateneo de Almagro, José Antonio Prieto, se mostró agradecido y encantando con su presencia. “Es una excepcional persona, estoy encantado de haberlo conocido y haber compartido estos días con él”, afirmó. Por su parte, el coordinador de la sección de Artes Plásticas y Oficios, Miguel Barba, también se mostró agradecido con el invitado. “Es un honor tenerte aquí y que nos puedas hablar de tu madre, pues es a quien realmente queremos conocer y descubrir su visión de la vida y su visión del arte”, declaró.

Esta artista e ilustradora boliviana tenía 41 años cuando se metió de lleno en el mundo del arte plástico, aunque “su arte sigue teniendo ese aliento joven”. Para empezar la exposición, Miguel Barba mostró ‘Locomotora 825’, uno de los cuadros que más llamaron la atención a ciertos galeristas que hicieron que su nombre empezase a resonar. Del mismo modo, se mostraron algunos de los textos que acompañaban sus ilustraciones y que hablaban sobre su vida o sus gustos. “Cuando mi madre se fue, lo que me quedó de ella fue esto”, señaló su hijo.

ateneo ovando

La obra de esta artista demuestra su singularidad, pues tal y como afirmó Barba, “tomaba el mundo con mucho humor, con mucha creación y con mucho color”, y su obra da buena fe de ello. Aunque su pasión era el arte, Agnès Ovando comenzó la carrera de medicina con 25 años en Chile, sin embargo, el tercer año la dejó para matricularse en la carrera de Bellas Artes, su verdadera vocación. Sus obras eran muy coloridas, destacaban los retratos, los insectos o la crítica social, siempre cargadas de sentido del humor.

Según su hijo, Ramiro de la Reza, la artista era muy abierta con todo el mundo, era una mujer sin prejuicios y siempre se apoyaba en su cultura tradicional, que hizo que trascendiera a nivel internacional. En este punto, se contaron algunas anécdotas sobre la artista y su energía por la vida. “Cada año hacía una fiesta de disfraces en casa con una temática diferente”, dijo su hijo mientras mostraba un vídeo de una de esas fiestas.

La presentación finalizó con unas emotivas palabras por parte de Ramiro de la Reza. “Agradezco mucho esta propuesta, me pareció raro al principio presentar su obra en España, pero es la prueba de que el arte puede traspasar fronteras y puede demostrar cómo es una persona, sea en el país que sea”.

“Queríamos presentar a una Agnès que va más allá de sus pinturas. Una mujer alegre, optimista y llena de energía hasta el último momento de su vida”, afirmó Miguel Barba para finalizar la conferencia.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Imagen de 'Las gracias mohosas' / Lanza
Museo del Queso Manchego
El concurso se celebrará el sábado 9 de agosto
La viceconsejera  de Cultura asisió al encuentro en el Palacio de Valdeparaíso y en el que participaron gestores culturales, compañías y profesionales de las artes escénicas / A. R.
Imagen de archivo de las inundaciones en Texas (EEUU)
El PSOE de Villarrubia de los Ojos en la bajada de San Cristóbal
Cerrar