• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Cultura

El Ateneo de Almagro incorpora una Sección de Comunicación con el documentalista Manuel Aguilar

Destacó las bases teóricas de aproximación intelectual al mundo de la mentira, desde las clásicas a las más recientes

El Ateneo de Almagro incorpora una Sección de Comunicación con el documentalista Manuel Aguilar / Lanza
El Ateneo de Almagro incorpora una Sección de Comunicación con el documentalista Manuel Aguilar / Lanza
Lanza / ALMAGRO
El conferenciante expuso temas de gran interés como son la verificación de información (fact-checking) y sus herramientas y mostró cuáles son los distintos tipos de desinformación

El Ateneo de Almagro (www.ateneodealmagro.org) incorpora una nueva Sección de Comunicación coordinada por Roberto Méndes, y para el acto de presentación ha organizado una primera actividad consistente en la impartición de la conferencia por parte de don Manuel Aguilar Gutiérrez titulada “Cómo sobrevivir en un mundo de mentiras. Información y desinformación en un mundo cambiante”.

El conferenciante expuso temas de gran interés como son la verificación de información (fact-checking) y sus herramientas y mostró cuáles son los distintos tipos de desinformación, así como las técnicas de manipulación de emociones y sentimientos utilizadas en la elaboración de los diferentes tipos de informaciones falsas.

Manuel Aguilar también expuso algunas de las posibles maneras que están al alcance de todos para combatir la avalancha de mentiras y falsedades que proliferan en el actual panorama mediático y comunicacional.

Asimismo, destacó las bases teóricas de aproximación intelectual al mundo de la mentira, desde las clásicas a las más recientes, como la que hizo el filósofo y sociólogo Jacques Derrida en 1995 y se convirtió en realidad palpable hace casi diez años con la expansión de las redes sociales y la aparición de dos nuevas expresiones: posverdad y fake news.

Por último, en su intervención, puso de relieve el hecho de que, hoy en día, la práctica de la mentira exige cierta dosis de autoengaño unida al descrédito y pérdida de audiencia de los medios de comunicación tradicionales.

Con esta conferencia se dio inicio a la actividad de la Sección de Comunicación del Ateneo de Almagro que tratará de llevar a los ateneístas, y a cuantas personas interesadas lo deseen, las ideas relacionadas con la información y la comunicación y promoverá la creación de un entorno de diálogo en torno a dichas ideas en el que invita a participar a quienes quieran alcanzar una mejor comprensión de los temas más relevantes del mundo de la información y la comunicación.

Manuel Aguilar Gutiérrez es técnico en archivo y documentación en Radiotelevisión Española desde 1997. Estudió periodismo en la Universidad Complutense y obtuvo también la licenciatura en Documentación.

Trabajó para el denominado Consejo de Sabios, en 2004-2005, para diseñar una reforma de RTVE, ha sido profesor en la Universidad Carlos III y en la Universidad a Distancia, así como en el Instituto de Radiotelevisión.

También formó parte del primer equipo de verificación y lucha contra la desinformación en Televisión Española en los años 2019-2021.

Ver más sobre:
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
López Villaverde junto a Roberto Mendes y Martínez Carrión
Manuel Ciudad acompañado por el presidente del Ateneo y por el coordinador de la sección de Historia y Patrimonio
Nueva Junta Directiva del Ateneo de Almagro, junto al presidente saliente / Lanza
Joaquim Bosch durante el acto en el Ateneo de Almagro
El profesor Pérez Beteta / Lanza
Charla sobre el futuro de los ateneos / Lanza
Cerrar