• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Carnaval 2025
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

El autor Manuel Dorado Usero, de Puertollano, ganador del premio Tiflos de Cuento de la ONCE 2021

Foto de familia de los miembros de los jurados.
Foto de familia de los miembros de los jurados. / Lanza
Lanza / PUERTOLLANO
El fallo del jurado de los galardones literarios convocados por la ONCE se ha retransmitido a través de Youtube

El jurado de losXXXV Premios Tiflos de Literatura que convoca anualmente la ONCE ha distingido como ganador absoluto en su modalidad de Cuento a Manuel Miguel Dorado Usero (Puertollano, Ciudad Real, 1969), por su trabajo ‘Amores distópicos’.

En palabras de la autora Fanny Rubio, miembro del jurado, la obra de Dorado destaca por su originalidad, “tanto en el título y en el contenido como en la manera en que se narra la historia. Además de un texto muy bien escrito, tiene un componente de ciencia ficción que lo hace distinto”.

Manuel Dorado nació en Puertollano en 1969. Es ingeniero aeronáutico y escritor. Sus relatos han sido incluidos en libros y revistas, entre los que cabe destacar las antologías de relato ‘La carne despierta’ (Gens Ediciones, 2013), ‘Segunda parábola de los talentos’ (Gens Ediciones, 2011) y’ Plaza de Oriente’ (COPSA, 2009); o las revistas literarias THELunes y La Gran Belleza, en España, e Interpretextos en México.

Ha sido galardonado con numerosos premios literarios, entre otros, seleccionado en la sección literaria del Festival Internacional de Cine Fantástico de Sitges por su novela ‘El Efecto Midas’; Premio de Literatura Breve Vila de Mislata; Premio Internacional de Relato Patricia Sánchez Cuevas; o la mención de honor en el Premio Julio Cortázar de Montevideo.

‘El Efecto Midas’, su primera novela, fue traducida al inglés y publicada en audiolibro (Saga- Egmont, 2020). ‘Los Hijos de Eva’ fue su segunda novela, publicada en 2021.

Además de esta XXXII edición de Cuento, el jurado de los Premios Tiflos de Literatura 2021 convocados por la ONCE ha elegido a los ganadores de su XXXV edición de Poesía y XXIV de Novela.

En la modalidad de Poesía, el premio ha sido para José Martínez Ros (Cartagena, Murcia, 1981), por su trabajo titulado ‘Una educación sentimental’, seleccionado por mayoría del jurado. En palabras del poeta Luis Alberto de Cuenca, integrante del jurado, se trata de una obra que “mezcla referencias de autores clásicos con otras de autores de la órbita pop. Es un libro bien concebido, con una unidad interna relevante. Nos ha sorprendido gratamente a los miembros del jurado que este autor había obtenido ya premios de poesía tan prestigiosos como el Adonais o el Luis Rosales”.

En la modalidad de Novela, el ganador ha sido Miguel Sánchez Robles (Caravaca de la Cruz, Murcia, 1957), por la obra ‘Te llamaré tristeza’, también por mayoría. Según la escritora Pilar Adón, miembro del jurado, “se trata de una novela muy personal y bastante arriesgada, y esa apuesta por la literatura nos ha gustado a todos”.

En los tres géneros se han recibido 1.886 trabajos presentados, lo que supone casi un 30% más de participación que en la anterior edición de 2020, cuando se recibieron 1.457 obras.

El fallo del jurado se ha dado a conocer a través de una retransmisión en Youtube. Los ganadores recibirán un premio de 17.000 euros en el apartado de Novela y de 10.000 euros en cada uno de los apartados de Cuento y Poesía, además de la publicación de los textos por parte de la editorial Edhasa/Castalia.

Fallo del jurado

En esta edición de los Premios Tiflos de Literatura, las deliberaciones del jurado han podido volver a celebrarse de forma presencial, después de que a causa de la pandemia el año pasado tuvieran que realizarse telemáticamente. Así, el Hotel ILUNION Suites Madrid ha acogido este martes las reuniones de los distintos jurados de cada uno de los géneros literarios que, como es habitual, han estado formados por importantesnombres del mundo literario.

En el apartado de Poesía han actuado como jurado los poetas Luis Alberto de Cuenca, Ángel García López, Ángel Luis Prieto de Paula y Mª Ángeles Pérez. En Cuento, los miembros han sido Fanny Rubio, Santos Sanz Villanueva, Care Santos y José Ovejero. Y en Novela, el jurado ha estado compuesto por el académico de la RAE Luis Mateo Díezy los escritores Manuel Longares, Ángel Basanta y Pilar Adón. En todos ellos ha participado también Penélope Acero, editora de Edhasa/Castalia.

También han formado el jurado, por parte de la ONCE, como presidente Andrés Ramos, director general adjunto de Servicios Sociales para Personas Afiliadas; como vicepresidente primero Ángel Luis Gómez, director de Promoción Cultural, Atención al Mayor, Juventud, Ocio y Deporte; como vicepresidenta segunda Imelda Fernández, vicepresidenta del Consejo General, y ha actuado como secretaria Mª José Sánchez Lorenzo, jefa del Departamento de Promoción Cultural y Museo Tiflológico.

Autores con discapacidad visual

En el mismo acto, también se dieron a conocer los ganadores de los premios especiales para escritores con discapacidad visual, dotados con 5.000 euros cada uno, entre los 34 trabajos candidatos.

En Poesía y en Cuento ha habido un mismo ganador, Antonio José Carmona Pérez (Melilla, 1958) por sus obras ‘Rosa de la memoria’ y ‘Purgatorio’, respectivamente. Sobre el poemario, Mª Ángeles Pérez explica que “desde ese título tan hermoso, ‘Rosa de la memoria’ es una obra que apela a la posibilidad de la poesía como un vínculo, como un espacio que nos trasciende y es capaz de llevarnos a cualquier lugar”.

En relación a la obra ‘Purgatorio’, Fanny Rubio declara que “personalmente me ha llamado la atención la capacidad de narrar de alguien que te observa imaginariamente, que te interpreta a través de su experiencia, del dolor y de la memoria pero también del presente”.

Por su parte, en Novela, el premio es para Guillermo Hermida (Santiago de Compostela, La Coruña, 1977), por la obra ‘Diana y el ojo del fénix’. “Es una novela muy fresca –asegura Pilar Adón– y adictiva. La trama, el planteamiento de los personajes, son trepidantes y hace que no puedas dejar de leer. Eso nos ha atrapado a todo el jurado”.

Sobre los Premios Tiflos

Los Premios Tiflos de Literatura que la ONCE convoca anualmente constituye desde hace 35 ediciones una apuesta decidida por la creación literaria en lengua castellana, e impulsa la escritura entre las personas ciegas o con discapacidad visual grave.

La convocatoria está abierta a escritores de cualquier país, mayores de edad, que deben cumplir como requisito imprescindible la presentación de sus obras en lengua castellana. Como novedad, este año los originales fueron recibidos exclusivamente en formato digital, evitando así el masivo uso de papel con el objetivo de impulsar la sostenibilidad y hacer más eficiente la gestión.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Hospital Santa Bárbara de Puertollano / Lanza
Alumnos participantes en este certamen / Lanza
Cartel de Neurodiversos C-LM sobre el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo / Neurodiversos C-LM
Perales con los visitantes
Foto de familia de poetas, premiados, autoridades y organizadores del I Certamen Literario de lo que te da la gana con Oretania / Grupo Oretania
Kiosko de la ONCE en  una imagen de archivo / Lanza
logo_cookies
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cerrar