Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

El barrio de las Letras de Madrid honra a Cervantes en el IV centenario de su muerte

El barrio de las Letras de Madrid honra a Cervantes en el IV centenario de su muerte
Laura Espinar
El madrileño barrio de las Letras, donde Miguel de Cervantes (Alcalá de Henares, 1547-Madrid, 1616), el escritor más importante en lengua castellana, fue enterrado hace cuatro siglos, acoge desde este sábado y hasta el 30 de abril más de 90 actividades que llenarán sus calles de representaciones, libros, música de la época, baile e incluso de reyertas de espadachines.

Madrid, 16 abr (EFE).- El madrileño barrio de las Letras, donde Miguel de Cervantes (Alcalá de Henares, 1547-Madrid, 1616), el escritor más importante en lengua castellana, fue enterrado hace cuatro siglos, acoge desde hoy y hasta el 30 de abril más de 90 actividades que llenarán sus calles de representaciones, libros, música de la época, baile e incluso de reyertas de espadachines.

El Área de Cultura y Deportes y el distrito de Centro, en colaboración con la asociación vecinal de Sol y barrio de las Letras, han organizado este programa, que se enmarca en el que ha puesto en marcha el Ayuntamiento de Madrid para conmemorar la efemérides a lo largo de todo el año.

La concejal de Cultura y Deportes, Celia Mayer, y los actores Goyo Jiménez, Cuca Escribano y Carlos Castel han inaugurado hoy las fiestas cervantinas en el barrio de las Letras, pasadas por agua a causa de la lluvia.

El acto ha tenido lugar frente al convento de la Trinitarias, donde fue enterrado el autor del 'Quijote' y reposarían sus restos, fragmentados y mezclados con los de otros difuntos, incluida su esposa, según la investigación que, a instancias de la entonces alcaldesa Ana Botella, se llevó a cabo hace un año y halló evidencias históricas y arqueológicas, pero no hizo prueba de ADN.

Los libros no podían faltar en esta celebración de las letras más universales. La plaza de Santa Ana se llenará de volúmenes para albergar la I Feria del Libro Miguel de Cervantes, que se extenderá hasta el día 24.

Las representaciones callejeras son protagonistas de la programación. El Quijote y su fiel escudero, la bella Zoraida, salen por un rato de sus libros para contar sus aventuras. Otros de los personajes de la pluma cervantina se escaparán hoy en busca de su autor por la calle Lope de Vega y aledaños.

Este fin de semana y el siguiente habrá pasacalles zancudos en los que el ingenioso hidalgo, Sancho Panza y Dulcinea, nobles de alta alcurnia y sus criados se mezclarán con el público y le harán partícipes de sus aventuras.

Y para los más pequeños, mañana en la plaza de Las Letras, unas marionetas narrarán el texto más universal del autor en 'Las locas historias de don Quijote de La Mancha'.

La música inundará las calles este sábado y el siguiente, invitando al público a bailar «al son de los compases renacentistas».

Pero los platos fuertes de la programación musical tendrán lugar en espacios interiores. Así, el Ateneo de Madrid (calle Prado, 21) será escenario hoy de la actuación del grupo Garaiz Ensamble, con músicas de la cultura española. Y el día 23, en el Teatro Español (calle Príncipe, 25), Muzk Ensemble interpretará el concierto 'Quijotes', con obras de Geminiani, Telemann, Piazzola y Gershwin.

Los grupos de actores invitarán al público a entrar en el mundo cervantino a través de juegos de participación inspirados en sus obras, como 'El Viejo celoso' (sábado, 16), 'Persiles y Segismunda' (viernes, 22); 'El laberinto del amor' (viernes, 22), y 'El Retablo de las Maravillas' (domingo, 24).

Las fiestas cervantinas tienen propuestas especiales para los más pequeños, como la gincana ilustrada, que tendrá lugar en el número 2 de la calle Huertas, junto al Jardín del Ángel, y en la que los niños y no tan niños podrán descubrir los secretos y misterios del barrio de las Letras (este sábado y el sábado 23 de abril, a las 11.30).

La despedida al protagonista de estos días será el próximo sábado, día 23, justo cuando se cumplen los cuatrocientos años de la muerte del escritor alcalaíno y se celebra el Día Internacional del Libro.

A partir de las 20.30, un cortejo fúnebre que saldrá del antiguo corral del Príncipe, actual Teatro Español, recorrerá junto con los vecinos y transeúntes las calles de Huertas y Lope de Vega, bajo la iluminación de las velas, hasta llegar al convento de las Trinitarias, donde fue enterrado Cervantes y se cree que aún permanecen los restos.

Y como el adiós no es para siempre, Cervantes volverá de nuevo a las calles de su barrio, concretamente a la plaza de las Cortes, el domingo 24, acompañado por la famosa compañía de Cómicos de la Legua, provocando enredos y algarabías a su paso. 

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Las obras en Clamber ya están en marcha en Puertollano / G.G.
Intervención del líder del PP Alberto Núñez Feiijoó en el pleno del Congreso sobre corrupción / Eduardo Parra (EP)
Recepción de Alberto López Merlo-Córdoba por su éxito en el Campeonato de España de Tenis de Mesa / Ayuntamiento de Ciudad Real
El presidente del Gobierno Pedro Sánchez, este miércoles en el Congreso / EP
Dos antiguos alumnos de Tándem cuentan su experiencia / G.G.
Emiliano García-Page, con Alfonso Fernández Mañueco, presidente de Castilla y León, este miércoles en Arenas de San Pedro / JCCM
Cerrar