• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

‘El bufón de las siete máscaras’, el bautismo literario de Raúl Espinosa Acero

Raul Espinosa Acero durante la firma de dedicatorias
Raúl Espinosa Acero, durante la firma de dedicatorias / Lanza
Lanza / ALMODÓVAR DEL CAMPO
El autor ha presentado ante sus paisanos la que es su primera obra literaria, una novela que combina trama de ficción con pautas para entender roles impuestos

Raúl Espinosa Acero se suma al ya amplio elenco de escritores de Almodóvar del Campo con la ficción ‘El bufón de las siete máscaras’, obra con la que este ingeniero industrial de formación y amante de una vida sana espiritual y física, debuta en la literatura.

Su bautismo de fuego, ante público paisano y demás invitados, ofrecida incluso a través de redes sociales en directo, tenía lugar en la tarde noche del pasado sábado 31 de julio, en un acto para nada encorsetado a lo habitual, con mucho dinamismo y sencillez.

Cita que transcurrió en el laureado patio del Centro Cultural ‘Casa de la Marquesa’, bajo el habitual protocolo frente a contagios y que congregó a cerca de medio centenar de asistentes, muchos de las cuales adquirieron, con dedicatoria del autor, su ejemplar.

Raúl Espinosa, quien hizo gala del equilibrio vital que le caracteriza, expresó su deseo de que la lectura de ‘El bufón de las siete máscaras’ reporte el mismo disfrute que a él le ha durante su etapa de escritura y cuyo punto de partida es legado de su estilo de vida.

Fue el pasado septiembre cuando, realizando una dieta depurativa, “en esa ‘detox’, en mes y medio, salió el libro, al menos el alma, el cuerpo, el corazón”, al que luego enriquecería puliendo estilo y cerrando tramas al completo.

Espinosa Acero puso de manifiesto lo importante de la salud física para escribir un libro, además de para el resto de facetas de la vida y al cual, en su caso, sumó también los cambios en la alimentación, en la espiritualidad y en cuestiones puramente psicológicas.

“Todos esos cambios han hecho lo que hoy en día soy, cambios que están plasmados en gran medida en este libro”, apostilló y, sin querer entrar en el hilo argumental de su obra, sí dedicó parte de su intervención a las referencias a las máscaras del título.

Máscaras de índole psicológico “que no son, ni buenas ni malas, y que únicamente hay que aprender a manejarlas”, dijo el autor, en el deseo de que la lectura de esta novela editada por Círculo Rojo Editorial sirva de ayuda al lector en su faceta más personal cuando apela a esos roles sociales forzados por diferentes situaciones durante la vida.

El protagonista agradeció al resto de intervinientes sus palabras previas, tanto a la concejala de Cultura Virginia López como a la psicóloga terapeuta Carmen Pimienta, a Paco Ramos, mentor y primer lector del libro y a Menchu Arriaga, su entusiasta esposa.

Intervencion de la concejala de Cultura Virginia Lopez durante la presentacion
Intervención de la concejala de Cultura, Virginia López, durante la presentación / Lanza

Sinopsis

‘El bufón de las siete máscaras’ se desarrolla en un marco temporal como el de la edad media, en el que Rudolf, el protagonista, decide embarcarse en una aventura que, sin saberlo, paralelamente al verse forzado a superar ciertos obstáculos, aun siendo un viaje a tierras lejanas, le conducirá a un viaje hacia lo más profundo de sí mismo.

En su camino, con el objetivo de conseguir un fruto, en cierto modo, mágico, se irá superando y conociendo personajes peculiares de los que irá aprendiendo facetas desconocidas para él hasta ese momento.

Curiosamente, simultáneamente a su aventura por tierras desconocidas, en el castillo donde vivía y alrededores de este, se irán sucediendo una serie de acontecimientos que tornarán el ambiente y que decidimos dejar al lector que los descubra por sí mismo experimentando más íntegramente el desenlace.

Parte del aforo que se dio cita en la Casa de la Marquesa este sabado
Parte del aforo que se dio cita en la Casa de la Marquesa este sábado / Lanza

Acerca del autor

Raúl Espinosa Acero nació en una familia humilde y numerosa, como antes se llamaban y, aunque no le faltó nada en ningún momento, sí se notaba cierta austeridad. Esto le enseñó a valorar muchas cosas, como las vivencias y compartir con sus hermanos.

La infancia fue tranquila y feliz, a excepción de los estudios en los que no consiguió superar la EGB. En ese momento, la indagación de sus padres dio frutos, pues lo etiquetaron como disléxico. 

Entonces, comenzó una nueva etapa en su vida como estudiante, después de estar dos años visitando a diario a una logopeda, la que despertó en él la pasión por la lectura, retomó los estudios llegando a superar una ingeniería industrial.

Tras una amplia vida laboral, continuó formándose en terapia higienista y psicología transpersonal. 

Todo ese conocimiento, junto a esa mente creativa de un ingeniero y su afición a las historias de ficción, de las que siempre conseguía sacar una moraleja o aprendizaje, le han traído hasta este momento en el que decide plasmar el conocimiento como una historia que resultará cómoda de leer y seguro enganchará.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
La escritora Ana Lena Rivera en la presentación de su libro en Herencia / M.A.
La presentación de esta novela tendrá lugar en el Museo Cristina García Rodero / Lanza
Miguel Romero Saiz presentando su obra en el Ateneo de Alcázar / Lanza
Tres días repletos de suspense en torno a un género que conquista a numerosos lectores y espectadores
Convierte a su pueblo en protagonista de la novela que sucede en Belmontejo de la Sierra, anterior nombre de Villamanrique
Cartel del encuentro con Álvaro Jarillo y presentación de su novela “Exhumación” en la UNED de Valdepeñas / Lanza
Cerrar