Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

El Colegio de Arquitectos inicia en Almodóvar del Campo el periplo de su exposición fotografía provincial

Virgina López, Raquel Nieves Ochoa, José Antonio González, Federico Pérez y José Lozano, ante uno de los paneles expositivos / Lanza
Virgina López, Raquel Nieves Ochoa, José Antonio González, Federico Pérez y José Lozano, ante uno de los paneles expositivos / Lanza
Lanza / ALMODÓVAR DEL CAMPO
‘La provincia de Ciudad Real a través de su arquitectura’, abierta en el Mercado de Almodóvar del Campo, "es un honor" traer a la localidad esta muestra, explica Federico Pérez

A lo largo de este mes de octubre la planta superior del Mercado de Almodóvar del Campo alberga una muy interesante exposición que ha organizado la Demarcación de Ciudad Real del Colegio Oficial de Arquitectos de Castilla-La Mancha, bajo el título ‘La provincia de Ciudad Real a través de su arquitectura’.

Federico Pérez Parada, el arquitecto municipal José Antonio González Baos y Raquel Nieves Ochoa González de Osuna, presidente, secretario y vocal respectivamente de este colectivo de profesionales que hoy lunes celebran el Día Mundial de la Arquitectura, han participado este pasado viernes junto al alcalde José Lozano y la edil de Cultura, Virginia López, en la apertura de esta muestra de 40 instantáneas impresas.

Evento que responde al concurso de fotografía que organizó la entidad con el objetivo de promocionar la arquitectura de la provincia y cuyo plantel de obras ganadoras fueron ‘Escaleras’ de Miguel Planells Sauina como vencedor y Enrique González Ortiz con ‘Restos del antiguo Castillete’ y José López Giménez con ‘Escalera’, como finalistas.

Entre las distintas manifestaciones de arquitectura en la provincia hay muestras de concepciones rurales, urbanas, históricas o industriales principalmente, siendo de especial interés local las que retratan una antigua fábrica de harinas, hoy casi en ruinas, a las afueras del casco urbano o el viaducto ferroviario de Minas del Horcajo.

El resto de obras que no está expuestas en papel, de una colección total de 175 obras válidas que concurrieron de toda España, son proyectadas en la pantalla del salón adyacente donde, precisamente, los citados arriba compartieron el acto inaugural para recalcar el papel que tiene la arquitectura en la vida de las personas de todas las épocas.

Pérez Parada ha constatado el “honor” que para la Demarcación que preside y también a título personal supone iniciar la gira de la exposición por municipios de toda la provincia en Almodóvar del Campo, a propuesta precisamente de su compañero de directiva González Baos.

“El interés del Colegio de Arquitectos es consolidar este certamen para que tenga un carácter anual y haya cada vez más participación”, ha añadido el presidente del órgano provincial, quien se congratulaba del amplio y diverso catálogo de arquitectura que se conjuga a lo largo y ancho del territorio ciudadrealeño.

“La arquitectura lo es todo”

No en vano, ha apostillado, “la arquitectura no es solamente soportales sobre la plaza de Almagro, sino que la arquitectura lo es todo y, de hecho, la fotografía ganadora muestra unos depósitos, una escalera y una farola de una estructura industrial que está en Alcázar de San Juan”.

Pero, “lógicamente también lo es de una construcción histórica o de un edificio totalmente moderno en la actualidad; también, un pequeño detalle de un picaporte, de un pernio, de una esquina, de una cornisa,… Y eso es lo que queremos, transmitir nuestra ilusión por la arquitectura en toda la provincia”, ha referido Federico Pérez.

El alcalde, por su parte, le ha dado las gracias por “haber querido empezar en nuestro pueblo con esta exposición de fotografías”, que ha calificado como “maravillosas”, destacando por su familiaridad y cercanía las dos aludidas tomadas en el municipio y “que todos reconocerán”, reconociendo el papel promocional que juega la muestra.

También ha felicitado al arquitecto municipal su empeño por hacer de Almodóvar del Campo la localidad de partida de la exposición y ha recalcado el importante papel que juegan los funcionarios municipales en la realidad de las poblaciones, en este caso “velando para que la arquitectura sea la correcta, sean ciudades, pueblos o aldeas”.

El aludido, por su parte, ha reconocido que “todo lo que yo pueda hacer para que los habitantes de Almodóvar del Campo disfruten de lo que yo más sé, de la arquitectura y la fotografía, pues por supuesto encantado” y, por eso, en “la primera ocasión en que hacemos actividades fuera de nuestra sede” ha recalado en la localidad donde ejerce.

José Antonio González Baos, asimismo, ha referido como notas particulares de la arquitectura almodovareña en relación a la del resto de la provincia, que entronca más con las características de las construcciones en La Mancha, fundamentalmente que es “más extendida que en altura”.

Tipología distintiva de la casa almodovareña

“La casa típica de nuestra zona son casas muy grandes, con muchas ventanas a la calle, con un portón central grande que en Almodóvar le distingue un ritmo de ventanas y balcones muy alargados, recercados, con el dintel en arco”, ha dicho, para referir el cariz bicolor predominante también, recercado y zócalo en un tono y otro para el fondo. 

En cuanto al Día Mundial de la Arquitectura, de cuya programación conmemorativa forma parte la exposición, este 2021 el lema escogido es ‘Ahora podemos hacerlo’, que alude “al tema de la rehabilitación”, como apuntaba el presidente de la Demarcación de Ciudad Real del Colegio de Arquitectos de Castilla-La Mancha.

Pérez Parada explicaba que con la pandemia “nos hemos dado cuenta, también los constructores y ciudadanos, de que las viviendas que teníamos no eran tan habitables como queríamos, y por eso ahora podemos hacerlo”, es decir, adecuarlas a todo tipo de circunstancias sobrevenidas.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
El estudio Aguado + Vellés + Aperte, autor del proyecto de estabilización del sistema de Cuevas Antrópicas Urbanas premiado con el Premio Profesión en los Premios Arquitectura 2025
Mamá quiero ser artista / F. Navarro
Inauguración de la exposición del concurso internacional Tartget Prize  / Lanza
Imagen de archivo de E.Leclerc Ciudad Real /  Clara Manzano
Plaza de España en Fuencaliente con balconeras LGTBI / Lanza
Imagen de la exposición Juan D'opazo / Lanza
Cerrar