• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

«El Comandante», `la obra póstuma de Rosa Cano

ElComandantelaobraps 46104 9198
cano comandante
Lanza
El Centro Cultural ‘Casa de Medrano’ de Argamasilla de Alba albergó el sábado la presentación de la novela póstuma de la argamasillera Rosa Cano Gómez ‘El comandante’, de Ediciones Carena, inspirada en su padre, el comandante Antonio Cano Cano, piloto de caza de la Segunda República.

El Centro Cultural ‘Casa de Medrano’ de Argamasilla de Alba albergó el sábado la presentación de la novela póstuma de la argamasillera Rosa Cano Gómez ‘El comandante’, de Ediciones Carena, inspirada en su padre, el comandante Antonio Cano Cano, piloto de caza de la Segunda República. El acto estuvo organizado por la Asociación Cultural ‘Académicos de la Argamasilla’, con la colaboración de la Diputación de Ciudad Real, el Ayuntamiento de Argamasilla de Alba y la Escuela de Escritores ‘Alonso Quijano’.
Presentado por Pilar Serrano, presidenta de los Académicos, el encuentro contó con las intervenciones de María del Carmen Marimon, vicepresidenta de la A.D.A.R. (Asociación de Aviadores de la República); Paloma Mayordomo, directora de la Escuela de Escritores ‘Alonso de Quijano’; y Miguel Sánchez Mateos.
Aunque organizado para la presentación de un libro, el acto arrastró a los intervinientes hacia el fin principal de Rosa al escribir esta novela, que fue reivindicar la memoria, rescatando de los rincones de la indiferencia una parte muy importante del siglo XX en España.
“Rosa nos narra una historia rescatada del olvido, hombres y mujeres reales, con ideales y sueños puestos al servicio del tiempo difícil y doloroso de la guerra civil de 1936 (…) una época convulsa y triste, contada con veracidad y sin acritud”, aseveró la presidenta de los Académicos.

Homenaje
Según señaló la representante de la A.D.A.R., Rosa a través de su padre, el Comandante Cano Cano, homenajea a los pilotos de la República, dejando constancia de un grupo de personas “que fueron los defensores del orden legítimo democrático”. Con esta obra, la autora, aúna “su inquietud literaria con su necesidad de vindicar la memoria y todo eso desde esa personalidad afectiva y rebelde (…) la memoria, que es al final donde viven las cosas”.
La obra ha visto la luz, entre otros, gracias a las escritoras y profesoras Teresa Martín Taffarel y Dolors Millat, autoras del prólogo, y al empeño de Miguel Sánchez Mateos, aseveró Paloma Mayordomo. “Se entregó con pasión a la vida, con la certeza de que todo era irrepetible”, afirman las prologuistas, según Mayordomo, una frase que define “a la perfección” como era Rosa Cano.
“Rosa, con pasión, a veces contenida, nos narra una historia en la que existe intriga y, como siempre, esa fuerza narrativa que lo va hilando todo”, indicó la directora de la Escuela de Escritores. “La trama está fragmentada a modo de rompecabezas, las escenas se van dando sentido unas a las otras hasta alumbrar el todo, consiguiendo que el lector participe en la historia”.
“Gran y magnífica novela llena de emoción” en la que se pueden encontrar momentos de gran intensidad dramática y otros de hondura poética que envuelven la narración en una atmósfera simbólica”, señalan Martín y Millat en el prólogo.
Antonio Cano Cano, inspirador de esta obra, se graduó en la URSS y estuvo destinado a la sexta escuadrilla del grupo 21 de moscas durante la batalla del Ebro, falleciendo en 2004.

Ver más sobre:
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Presentación del festival por parte de la concejala de cultura, Cristina Perea / Lanza
Jesús Carrasco, en el centro de la imagen durante el encuentro-coloquio / Clara Manzano
La muestra presenta grabados xilográficos inspirados en poemas de María Francisca Díaz Carralero que, además, se exponen en braille
Cartel anunciador de este evento / Lanza
Presentaron en el salón de plenos una completa programación
Manuel Vilas parfticipará en el encuentro de Clubs de Lectura de Piedrabuena / Elena Rosa
Cerrar