• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Carnaval 2025
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Porzuna

El concierto tributo a Queen y el baile del vermú en las fiestas del Corpus en Porzuna

Se podrá disfrutar de sus tradicionales danzantes, alfombras de serrín y altares

cartel Corpus 2019
Está declarada de Interés Turístico Regional y Bien de Interés Cultural
Lanza / PORZUNA

Porzuna celebrará del 20 al 23 de junio su tradicional Corpus Christi, declarado Bien de Interés Cultural y Fiesta de Interés Turístico Regional. El momento álgido será el domingo 23 de junio, coincidiendo con la elaboración de las alfombras y altares y la popular procesión en la que doce danzantes abren paso a la Sagrada Forma avanzando hacia atrás mientras bailan la ancestral danza del Corpus.

No obstante, este año la programación incluye multitud de novedades como la Feria del Marisco, el concierto tributo a Queen, el baile del vermú y la exposición de dibujos antiguos de monumentos históricos de la provincia, “elementos que aderezarán e incrementarán el ya importante atractivo de una de las celebraciones más importantes del municipio”.

Así lo indicó el alcalde en funciones, Carlos Jesús Villajos, quien resaltó que “el Corpus Christi es el principal estandarte de Porzuna y una fecha muy especial para todos los porzuniegos, pero al mismo tiempo sus numerosas singularidades lo han convertido en un reclamo turístico importante para nuestro pueblo”.

Por todo ello, “desde el Ayuntamiento estamos haciendo un gran esfuerzo para promocionar nuestro Corpus y que pueda ser conocido, valorado y admirado, porque es una fiesta que moviliza a todo el pueblo, que tiene un gran simbolismo y que cuenta con ingredientes que la convierten en única en el mundo, como es la tradicional danza del Corpus que hunde sus raíces en la Edad Media”, afirmó Villajos.

En este sentido, recordó que este año por primera vez el Corpus se presentó en la Feria Internacional de Turismo (Fitur) en Madrid “para que todo el mundo apreciase la belleza de esta fiesta y el ritual de la danza en la que doce danzantes, representando a los doce apóstoles, avanzan durante todo el recorrido procesional bailando de espaldas sobre tres kilómetros de artísticas alfombras de serrín tintado, bajo preciosos arcos y con paradas en los típicos altares decorados con hierbas aromáticas y objetos religiosos”.

Villajos dio las gracias a todos los porzuniegos que colaboran en la organización del Corpus “que son muchos y su implicación es absoluta” y ha invitado a personas de la región y de fuera de ella a “conocer y sentir en vivo el Corpus de Porzuna porque merece la pena”.

Programación

El programa de actividades del Corpus Christi 2019 de Porzuna comenzará el jueves 20 de junio con la inauguración de la Feria del Marisco, que estará instalada en el Parque Municipal hasta el 23 de junio. Además, incluirá un taller gratuito de cocina gallega para las 20 primeras personas que se inscriban en el Ayuntamiento.

Otra novedad de este año será el concierto tributo a Queen, que tendrá lugar el viernes 21 de junio a las once y media de la noche en el Auditorio Municipal. Temas tan emblemáticos como ‘I want to break free’, ‘Bohemian Rhapsody’, ‘Don’t stop me now’ o ‘We are the champions’ sonarán de la mano de Queen Universe para rendir homenaje a uno de los grupos más exitosos de todos los tiempos capitaneado por Freddie Mercury. La entrada es gratuita.

Asimismo, el sábado 22 de junio, en la Plaza Mayor, a partir de las doce y media del mediodía, se celebrará el baile del vermú, que estará amenizado por el trío Evolution Show.

El domingo 23 de junio, el día grande de la fiesta, las actividades comenzarán a las cinco y media de la mañana con la elaboración de las tradicionales alfombras de serrín tintado. Unas 150 personas prepararán estas auténticas obras de arte que llenan de colorido las calles por donde pasará la procesión, transformando a Porzuna en un museo al aire libre.

A las diez y cuarto de la mañana, la rondalla de Porzuna entonará los tradicionales ‘Buenos días’ al Párroco en la Iglesia de San Sebastián e inmediatamente después se hará lo mismo en el domicilio del alcalde. A las doce del mediodía, habrá una degustación de limonada en la Plaza Mayor para todo aquel que se acerque.

Ya por la tarde, a las siete, comenzará la Eucaristía y a continuación dará inicio la tradicional procesión del Corpus Christi. Como es costumbre, los doce danzantes se postrarán de rodillas ante la Sagrada Forma y dará comienzo la ancestral danza. A lo largo de todo el recorrido, los danzantes avanzarán de espaldas bailando al son de las castañuelas, guitarras, laúdes y bandurrias de la Rondalla de Porzuna, para abrir paso a la Custodia. Como marca la tradición, la procesión debe finalizar antes de que se meta el sol.

Durante toda la jornada, la Plaza Mayor acogerá una exposición de dibujos antiguos de monumentos históricos de la provincia de Ciudad Real, cedida por Godofredo Úbeda.

Además, estos días, permanecerá abierto el nuevo Museo Arqueológico de Porzuna para que pueda ser visitado por los porzuniegos que lo deseen, los que residen fuera y vuelven a la localidad coincidiendo con esta fiesta o todos aquellos turistas que se acerquen a Porzuna para vivir en primera persona el Corpus Christi.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Concentración de CSIF el pasado febrero ante la Subdelegación en defensa de Muface / Clara Manzano
  • Algunos concejales se animaron también a disfrazarse con algún detalle carnavalero
  • Los barrios viven y disfrutan sus fiestas de Carnaval en Puertollano El programa de Educación Básica de Adultos y animación en barriadas contó con muy buen ambiente en su fiesta de Carnaval / Lanza
  • Los barrios viven y disfrutan sus fiestas de Carnaval en Puertollano El programa de Educación Básica de Adultos y animación en barriadas contó con muy buen ambiente en su fiesta de Carnaval / Lanza
  • Grupso enteros disfrazados igual
  • Muchas ganas de diversión
  • Originales disfraces para divertirse
  • Los barrios disfrutan del Carnaval / Lanza
Jornadas del carnaval 01
Imagen de Paula Coronas / Lanza
Un momento de la presentación de 'Montiel Medieval 2025' /  Elena Rosa
Lleno en el pabellón ferial de Daimiel para ver a El Arrebato / Lanza
Cerrar