Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

El Conservatorio fue Radio Casablanca y una gran caja musical de juegos

ElConservatoriofueRa 20197 4848
conservatorio gymkhana
Lanza
Resolver crucigramas musicales, adivinar temas en audiciones, investigar sobre la figura del barítono Marcos Redondo, inventarse e interpretar en grupo una obra de música contemporánea y unir los trozos de una partitura que se consiguieron al superar cada reto fueron algunas de las pruebas que realizaron los ochenta alumnos que, agrupados en seis equipos, participaron en la gymkhana musical que se desarrolló en el Conservatorio.

Resolver crucigramas musicales, adivinar temas en audiciones, investigar sobre la figura del barítono Marcos Redondo, inventarse e interpretar en grupo una obra de música contemporánea y unir los trozos de una partitura que se consiguieron al superar cada reto fueron algunas de las pruebas que realizaron los ochenta alumnos que, agrupados en seis equipos, participaron en la gymkhana musical que se desarrolló en el Conservatorio.
Organizada por las profesoras Blanca Samper y Patricia Felipe y el Departamento de Actividades Extracurriculares con el apoyo de los alumnos de Didáctica Musical, la gymkhana convirtió las instalaciones del Conservatorio en una gran caja musical de juegos con conejos y huevos de chocolate como premios.
Previamente, la sugerente música que conduce a imágenes de las bandas sonoras fue el hilo conductor del programa Tardes de Radio de la emisora Radio Casablanca. Un grupo de metales, dos percusionistas, un pianista y un narrador transmitieron la magia de la radio con un programa de música en directo en el que no faltaron creativos anuncios, conexiones con un supuesto corresponsal y la inolvidable As time goes by, que tocaba Sam en Casablanca. Santos Martínez se encargó del guión y dirección de este programa radiofónico que permitió disfrutar con piezas de Harry Potter, El Padrino, 2001: Odisea en el espacio, Memorias de África, Los Chicos del Coro, El bueno, el feo y el malo y La pantera rosa.

Maratón Musical
Además, hubo dos horas ininterrumpidas de actuaciones de grupos de cámara en el Maratón Musical, que hoy volverá a celebrase, de 16 a 19 horas, y se pudo disfrutar de la representación del espectáculo Blancanieves, a cargo de los alumnos de la Escuela Municipal de Música y Danza de Daimiel.

Fisioterapia aplicada a los músicos
Otra de las interesantes propuestas de la jornada inaugural de la Semana de la Música en el Conservatorio fue la charla-taller sobre ‘Los problemas de salud del músico’, que ofreció el fisioterapeuta, violonchelista y alumno de Canto, José Luis Huertas, quien resaltó la importancia de la conciencia corporal para modificar aquellos aspectos que pueden perjudicar al músico profesional.
“Hay que ser conscientes de todo lo que influye al cuerpo del músico y que puede genera una patología”, comentó Huertas, que indicó que los principales factores que pueden desencadenarla son la tensión, la fatiga mental y física y el entorno en el que ensaya o trabaja. Son factores que afectan al sistema tendinomuscular, piel y mucosas y que pueden originar, en una primera línea de defensa, tendinitis, contracturas musculares, capsulitis, parálisis y rotura muscular y dermatitis. Así mismo, en una segunda línea, pueden generar dolencias en el interior del cuerpo, los órganos, y, cuando todos los mecanismos de defensa fallan, originar patologías degenerativas, comentó el experto en una especialidad que en otros países europeos está más extendida y que aboga por un trabajo transdisciplinar en beneficio del músico tanto a nivel corporal, como mental y emocional. Aconsejó la observación del propio cuerpo y estar atentos a esas señales para cuando aparecen modificar pautas y posturas y evitar así que se produzcan patologías.
La Semana de la Música continúa hoy con el II Concurso de Solistas, el Maratón Musical, una charla sobre Marcos Redondo y el concierto de la Orquesta del Conservatorio con la solista ganadora el pasado año, la fagotista Lourdes Segovia.

Menús con mucho ritmo

En la Cafetería del Conservatorio Marcos Redondo también se celebra la Semana de la Música con la preparación de menús especiales. Así, se pudo disfrutar el lunes de Sinfonía de espaguetis a la carbonara y Cabaletta de pollo a la plancha, mientras que ayer se preparó Arroz en La Mayor (con tres sostenidos o delicias) y La Pasión según San Jacobos. Además, hoy se podrán degustar en la Cafetería los recomendables Canelones alla Rossini y Lomo adobado entre signos de repetición, y para mañana el menú consistirá en Macarrones con Mozartella y Chuletas de cerdo en Do Mayor (sin alteraciones). Para acabar esta especial semana, el viernes habrá Fideuá al viento metal y Ensalada de la casa al libitum.

Ver más sobre:
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Ensayo general en el Corral de Comedias de la compañía Joven Clavearte del IES Clavero Fernández / Elena Rosa
Habrá diferentes ensayos conjuntos y un gran concierto final a las 17.15 horas
Es alumna de 4º Curso de Enseñanzas Profesionales de Piano en el Conservatorio Marcos Redondo
Conciertos didácticos en el Teatro Emilio Gavira de Alcázar de San Juan / Lanza
El compositor valdepeñero Iván Quintana
Sofía Raya, durante su actuación en el Concurso de Solistas de la Semana de la Música 2025
Cerrar