• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

El deporte femenino, el bulling y el tráfico de drogas, temas candentes de las obras exhibidas en el Programa Nacional del Festival de Cine de Almagro

mula scaled
Se exhibieron obras con temáticas muy diversas
Lanza / ALMAGRO
Una decena de obras compiten por el premio al Mejor Cortometraje español de 2021

El Teatro Adolfo Marsillach (Espacio Calatrava) de Almagro acogió la noche del sábado 31 de julio el Programa Nacional del Festival Internacional de Cine de Almagro, un evento en el que una decena de obras compiten por el premio de Mejor Cortometraje español de 2021.

En el programa, estuvo presente Santiago Trullenque, productor del cortometraje ‘Azul’, que recalcó la ilusión de parte de todo su equipo porque Almagro fue el lugar elegido para proyectar el estreno mundial de este trabajo. El cortometraje cuenta la historia del combate que tiene que librar la protagonista Iris Alejandro, luchadora profesional de Muay Thai, tanto en el ámbito deportivo como en el personal. Según Trullenque: “Somos soldados del cine, pertenecemos a la trinchera y no la podemos abandonar. Sabemos que es una carrera de fondo y requiere mucho sacrificio, como la protagonista de nuestro corto”.

Por su parte,Rubén Guindo, director y co-guionista del cortometraje ‘Cómplices’, expresó que “cada selección es un regalo y un premio para nosotros, fue una alegría total haber sido seleccionados en este festival. Merece la pena fomentar este tipo de espacios y, sobre todo, con gente tan joven que está haciendo este increíble trabajo desde el corazón”. ‘Cómplices’ es la historia de una niña de 15 años que sufre diariamente bulling desde los 8 a los 15 años, una tortura agravada por la situación familiar y económica de sus padres, todo reflejado en la personalidad de la menor.

aiff nacional

Además, el coordinador del proyecto de la Fundación Abogacía Española y representante del cortometraje ‘Mula’, Francisco Segovia, hizo hincapié en la idea del film: la prevención del delito del tráfico de drogas en el extranjero y las consecuencias que acarrea. “Queremos enfocarnos en ese colectivo que puede reincidir en ese delito y que, a través del cortometraje, tengan un elemento de disuasión para no volver a caer en este delito”, manifestó.

El resto de directores y productores de los cortos del Programa Nacional quisieron dedicar unas palabras tanto al festival como a los espectadores del evento, como fue el caso de Begoña Arostegui, directora de ‘Yo’, un corto de animación en 2D: “Estoy muy contenta de que haya sido seleccionado por el Festival de Almagro. Muchísimas gracias al festival, es una pena no haber podido ir a presentarlo allí, pero me toca trabajar aquí en Madrid. ‘Yo’ se basa en un relato original del escritor austríaco Arthur Schnitzler y mezcla un poco los recortes de fotografía con el dibujo. Espero que os guste”.

Por otro lado, los creadores y realizadores del corto ‘A dos metros de distancia’, Alfonso Rodríguez y María Díaz Mejía, agradecieron la selección para el cuarto Festival Internacional de Cine de Almagro: “Lamentamos mucho no poder estar allí con vosotros y vosotras, pero esperamos de corazón que disfrutéis mucho de este trabajo”.

Juanfran Jacinto y Carla Pereira, directores de ‘Metamorphosis’, no quisieron desvelar de qué trataba el corto, ya que “queremos que lo veáis vosotros, que nos digáis de qué va, ¡si es que os enteráis! Esperemos que os guste mucho, tanto como a nosotros hacerlo”.

Los otros cuatro cortometrajes que se proyectaron a lo largo del programa fueron ‘Homeless home’, de Alberto Vázquez; ‘Overbooking’, de Álex San Martín; ‘El baile del estornino’, de Bárbara Fernández; y ‘Réplica’, de Álvaro de la Hoz.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Bea Nieves en una de sus intervenciones / Lanza
Cuentos con Victoria Sidckley / Lanza
Miguel Ángel Valverde con el director territorial de Caixabank en Castilla-La Mancha / Lanza
Festial! 2025
Jorge Pérez, el cocinero del Santo Voto de este año / G.G.
Franco ha recorrido las instalaciones de CEAT
Cerrar