Desde boleros, coplas y tangos hasta bandas sonoras, arias y zarzuelas, el nexo común es la mujer a la que están dedicadas las composiciones, de las que es protagonista o a la que evocan, en este programa estructurado en cuatro partes, comenta Manuel Briega, violinista del dúo también integrado por el guitarrista Adrián Fernández.
La primera parte del recital la conformarán temas dedicados a la mujer como ‘Madrecita del alma querida’, de Antonio Machín; ‘Ojos verdes’, de Manuel Quiroga; ‘Pepita Greus’, de Pascual Pérez Choví; y la ‘Canción de Dulcinea’ de ‘El hombre de la Mancha’; mientras que la segunda, sobre ‘la mujer en la ópera’, incluirá las arias ‘Habanera’ de ‘Carmen’, de Georges Bizet; y ‘Nessun Dorma’ de ‘Turandot’, de Giacomo Puccini.
En cuanto a la tercera parte, sobre ‘la mujer en el cine’, sonarán bandas sonoras de emblemáticas películas como ‘Amelie’, de Yann Tiersen; ‘Esencia de Mujer’ (‘Tango por una cabeza’ de Carlos Gardel); ‘Moon River’, de Henry Mancini; y ‘Pretty Woman, de Roy Orbison.
Para culminar el concierto, el Dúo Belcorde tocará un cuarto bloque dedicado a la mujer trabajadora con pasajes de zarzuelas como ‘Las espigadoras’, de Jacinto Guerrero; ‘Tango de la Menegilda’, de Chueca y Valverde; y ‘Los Nardos’ de ‘Las Leandras’, de Francisco Alonso.
Conciertos en Los Ángeles
El Dúo Belcorde toca de nuevo en Ciudad Real tras participar en la Semana de la Hispanidad en Los Ángeles, donde llevó el embrujo de la música española, con obras de grandes compositores de finales del XIX y principios del XX como Falla, Granados, Sarasate y Albéniz, además de estrenar una nueva pieza propia ‘Paisajes sonoros de Ciudad Real’, divida en diez movimientos que evocan una decena de paisajes de la provincia como son la Sierra de los Molinos de Campo de Criptana, la Catedral de Ciudad Real, el Palacio del Marqués de Santa Cruz de Viso del Marqués, el Corral de Comedias de Almagro, las lagunas de Ruidera, Vilanueva de los Infantes, las Tablas de Daimiel, el castillo de Calatrava, el viñedo manchego y el Valle de Alcudia.
El dúo manchego, único grupo español en la conmemoración de la Hispanidad en Los Ángeles, tocó en el Music Center y el Walt Disney Concert Hall, así como en la Casa de España a través del Instituto Cervantes, además de protagonizar un encuentro pedagógico en el Colburn Conservatory de Música.
México
Por otra parte, el Dúo Belcorde actuará en febrero en los actos del Veinte Aniversario del Hermanamiento entre las ciudades de San Cristóbal de las Casas y Ciudad Real. Tocará con la Orquesta y Coro Esperanza Azteca, con la que estrenará una nueva composición propia sobre estas dos décadas de estrecha relación con San Cristóbal de las Casas, fundada por el ciudarrealeño Diego de Mazariegos y que “durante siglos se llamó Villa Real y Ciudad Real”.