• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Visitó la localidad junto al alcalde

El escultor mexicano Sebastián donará una nueva obra a Piedrabuena

Acudió a presenciar la cruz de tres metros realizada en esmalte acrílico ‘Cristo negro’ instalada ya en el municipio

El escultor Sebatián junto a José Luis Cabezas y Manuel Rodríguez Mora / A. B. C.
El escultor Sebatián junto a José Luis Cabezas y Manuel Rodríguez Mora / A. B. C.
Aníbal B. C. / PIEDRABUENA
El escultor mexicano Sebastián (Camargo, Chihuahua, 1947), que ha visitado durante unos días Piedrabuena, ha decidido donar uno de sus grandes trabajos artísticos a este municipio ciudarrealeño.

Enrique Carbajal González, conocido popularmente como Sebastián, quiere reforzar con esta donación su relación con Piedrabuena, donde ya se disfruta de una de sus obras, gracias a lazos de amistad que desde hace décadas mantiene con el periodista Manuel Rodríguez Mora, quien fue delegado en América Latina y director de información de la Agencia Efe en la década de los ochenta. 

En una entrevista, Sebastián, que venía de visitar Italia, donde participó en varios actos de reconocimiento en Treviso, Venecia y Roma, aprovechó su viaje a Europa para ver una de sus obra, una cruz de tres metros realizada en esmalte acrílico de título ‘Cristo negro’, que quedó instalada durante la pandemia en una de sus plazas principales y a cuya inauguración no pudo asistir por las restricciones de movilidad que se produjeron en ese momento. 

El-escultor-Sebatian-presentando-sus-transformables-en-Piedrabuena
El artista mexicano presentó sus transformables en Piedrabuena / A. B. C.

El escultor mexicano, que se mostró encantado con el espacio donde quedó instalada su obra, comentó que la Fundación Sebastián ha decidido donar una nueva obra a Piedrabuena, con la que agradecer el vínculo adquirido con este municipio a través de esta amistad.

La obra, explicó, “es una bonita esfera, de forma abstracta, que mantiene el volumen y mi diseño particular”. Ahora será el Ayuntamiento de Piedrabuena quien de acuerdo con el artista plástico buscará la mejor ubicación para que luzca esta nueva obra de Sebastián en España.

El-escultor-Sebatian-presentando-sus-transformables-en-Piedrabuena2
Lleva la geometría y las matemáticas a sus obras / A. B. C.

La obra, reconoció, refleja todo aquello que le ha inspirado durante su larga ya trayectoria artística, que no es otra cosa que su pasión por impregnar de geometría y matemáticas sus obras.

“Mi obra es geometría pura, matemática que parte de la topología”, señaló, asegurando que a partir de los modelos matemáticos que realiza, diseña esos modelos escultóricos que se pueden ver por medio centenar de países del mundo por los que está repartida su obra.

Sebastián reconoce que no ha parado nunca de trabajar y que mantiene intacto su espíritu por crear, hasta el punto que actualmente trabaja en varios proyectos a la vez.

“Ahorita estoy trabajando en el más emocionante para mí, aunque todos son emocionantes, pero el más grande es una arquitectura para el diseño de un museo de ciencia que se llama ‘Cuántica’ y que está diseñado con la visión de la mecánica y la física cuántica y basado en el número cuántico 173”.

“El cascarón o la forma general de este museo es una relación de espines, de partículas girando, haciendo de la estructura una obra en si” en el que, aseguró, ha llegado a alcanzar “la divina proporción o la sección áurea”. El museo se abrirá al público en Pesquería, localidad de Nuevo León, un área muy importante en desarrollo de este estado mexicano.

El-escultor-Sebatian
Habló de varios proyectos en los que está inmerso actualmente / A. B. C.

Junto a este trabajo, Sebastián también trabaja en ultimar una gran obra que se podrá ver en un municipio cercano a Detroit: el encargo es una pieza de 34 metros de altura que llevará por título ‘Dualidad’.

El escultor mexicano aprovechó su presencia en Piedrabuena, donde estuvo acompañado por el alcalde, José Luis Cabezas, para mostrar sus transformables, sus famosos cubos que elaboró en la década de los años 70, realizados con papel, cartón y plástico.

Son cubos a los que se le van desplegando las partes que lo conforman, de tal manera que de uno surgen otros más y así sucesivamente, creando varias combinaciones de colores y adoptando diversas formas geométricas. Algunos de estos cubos están dedicados al polímata Leonardo Da Vinci, el genio alemán Alberto Durero o el pintor mexicano Rufino Tamayo.

Ver más sobre:
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
La muestra se puede presenciar hasta el 6 de julio
Llega de los Montes de Toledo celebrada el sábado en Cuerva (Toledo) / F. Bermejo
Olmedo resalta que Antonio Pérez “tenía la mirada limpia de un niño y el conocimiento de un sabio”
Rafael Torres con la medalla del IEM y el título que le acredita como consejero de Honor / Elena Rosa
La autora manchega ha expuesto en España, Italia, Francia y EEUU
Cerrar