29 septiembre 2023
ACTUALIZADO 21:59
  • Castilla-La Mancha
  • El Campo
  • Toros
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales

El feminismo de Sor Juana Inés de la Cruz

juana ines parafrasis web 01
Juana Inés: paráfrasis de sí misma / Festival de Almagro
Celia García-Ceca / ALMAGRO
La puesta en escena de 'Juana Inés: paráfrasis de sí misma' es innovación y una invitación al público para que conozca la vida y obra de esta mexicana que luchó en pleno siglo XVII por los derechos de las mujeres

Desde México, ciudad natal de Sor Juana Inés de la Cruz, llega al certamen Almagro Off la compañía Teatro Nómada con ‘Juana Inés: paráfrasis de sí misma’, una apuesta atrevida de la vida y obra de esta figura emblemática del feminismo del siglo XVII0.

Con una base y un mensaje claramente feminista, este joven elenco mexicano transforma el espectáculo en un collage de las diferentes formas de vida de la mujer a lo largo de la historia. Mezclada con música y danzas tradicionales del país, la vida de la décima musa, como se conoce a Juana Inés, es una clara y constante lucha por los derechos de la mujer.

Aún hoy, en pleno siglo XXI, los deseos de libertad femenina que tenía Juana, que ingresó en un convento para evitar el matrimonio, no están cumplidos ni conseguidos. Esto es algo que reflejan con una visión peculiar dentro de la puesta en escena.

Curiosidad por la décima musa

Otra mirada y otro lenguaje que trata de conseguir despertar en el espectador la curiosidad por conocer la vida y obra de la décima musa, de Sor Juana Inés de la Cruz, la que se denominaba a sí misma como “Yo, la peor de todas”.

Noticias relacionadas:

La Junta concede ayudas al asociacionismo de mujeres
Blanca Fernández
Toldo de ganchillo inspirado en la vendimia en Villarrubia de los Ojos
Ángel Expósito presentó en la Cámara de Comercio de Ciudad Real su libro “Mi abuela sí que era feminista” / Clara Manzano
El presidente del gobierno de España y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez.
 Archivo
Los +