Ramón Ruiz
Ciudad Real
Las taquillas del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro se han abierto esta mañana al público para que los más previsores puedan asegurar su presencia en unos espacios escénicos que, cuando se acerca el mes de julio, suelen colgar el cartel de completo.
Una apertura a la que ha acudido la directora del Festival, Natalia Menéndez, que ha celebrado los buenos números que han dejado las primeras semanas de venta online, en las que se ha registrado un incremento del cinco por ciento respecto al mismo periodo del año anterior.
“Es un día de fiesta para el Festival, porque abrir la taquilla es un momento de alegría siempre”, destacaba la directora, recordando que en el punto de venta físico, ubicado en el Teatro Municipal de Almagro, se pondrán a la venta 32.000 entradas que se podrán adquirir durante los próximos meses en esta taquilla que abrirá los viernes por la tarde y los sábados para la mañana.
Durante el acto de apertura de taquilla, en el que ha estado acompañada por la concejal de Promoción Económica y Festejos, María Jesús Villaverde, la directora del Festival ha detallado que entre las obras que más se han adquirido durante las primeras semanas de venta por Internet están ‘El alcalde de Zalamea’ de la Compañía Nacional de Teatro Clásico, el estreno de ‘Pedro de Urdemalas’ de la Joven Compañía Nacional de Teatro Clásico, ‘La Celestina’ de José Luis Gómez, ‘Las Cervantas’, una coproducción del Festival que aborda el papel de “las mujeres reales de Cervantes” o ‘Las arpías en Madrid’, otra coproducción, este vez en clave cómica, del Festival.
Natalia Menéndez animaba a los que acuden a las taquillas sin una idea clara de qué espectáculo ver, que apuesten por propuestas menos habituales como ‘Don Quijote de Kerala’, una obra que mezcla la obra cervantes con danzas tradicionales kathakali de la India, país invitado en la 39 edición del Festival.
Precisamente el importante contenido cervantino entre las 101 representaciones que oferta este año el Festival de Teatro Clásico, era otro de los puntos que remarcaba Natalia Menéndez como uno de los prinicipales atractivos para este año, donde otro de los clásicos de los teatro almagreños y de la literatura universal, como William Shakespeare, también tendrá un espacio destacado en la programación.
La directora ha hecho hincapié en que, como ya sucediera el año pasado, los espectadores que acudan a Almagro durante los fines de semanas podrán disfrutar hasta de tres representaciones diferentes el mismo día. Pues habrá programación a las 20 horas, a las 22:45 y se completará a la 1 de la madrugada con las representaciones del ciclo ‘After Classic’ que volverá a llevar el teatro al Patio de los Fucares. Una posibilidad de disfrutar por partida triple del teatro almagreño que, como destaba Natalia, “creo que es bueno para publico y el Festival”.