Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

El 24 de septiembre

El Festival Nacional de Zarzuela «Villa del Alba» vuelve a Argamasilla de Alba

En esta edición se representará la obra ‘La Gran Vía’, una zarzuela corta, humorística y temática netamente madrileña

Un momento de la presentación
Un momento de la presentación
Lanza / ARGAMASILLA DE ALBA
Clara Hilario agradeció el esfuerzo de la coral y destacó la importancia de continuar con el proyecto, “el mejor homenaje tanto a Laura como a toda su familia”

El domingo 24 de septiembre, a las 21:00 h., el XIII Festival Nacional de Zarzuela «Villa del Alba» regresará al Auditorio de Verano de Argamasilla de Alba con la zarzuela ‘La Gran Vía’. Esta esperada representación, programada para el 4 de septiembre dentro del programa de la Feria y Fiestas 2023, fue aplazada debido a un trágico accidente de tráfico ocurrido pocos días antes del estreno.

La presentación de la nueva fecha fue anunciada por la concejala de Juventud, Deportes, Festejos, Comunicación y Participación Ciudadana, Clara Hilario, y la presidenta de la Coral Polifónica «Villa del Alba», Mari Carmen Serrano, en una rueda de prensa que ha tenido lugar este viernes en el Ayuntamiento, en la cual estuvieron acompañadas por la directora teatral, Pilar Serrano de Menchén; el director musical, Antonio Javier Rodrigo Rodrigo, y la directora de baile, Rosa Mercedes Martínez Castro.

Clara Hilario expresó su agradecimiento a todos los miembros de la coral por su dedicado esfuerzo en la continuación de este proyecto, considerándolo “el mejor homenaje tanto a Laura como a toda su familia”. Destacó que Argamasilla de Alba merecía ver la luz después de tanto trabajo realizado por los miembros de la Coral «Villa del Alba». Hilario invitó a todos a asistir a la representación, destacando que, a pesar de no ser profesionales, trabajan con la misma dedicación y pasión, y más en un año en el que estará presente el recuerdo de Laura.

La concejala recordó que las entradas para el evento están disponibles en línea en www.giglon.com, a través de los miembros de la coral o en la taquilla el día del espectáculo.

Por otro lado, el director musical, Antonio Javier Rodrigo, describió la zarzuela como corta, pero intensa, con una temática madrileña y humorística diseñada para hacer reír al público, “y para hacer reír a la gente, tenemos que reconstruirnos después de nuestro dolor”. Además, destacó la incorporación, este año, del cuerpo de baile de Rosa Mercedes, que ha trabajado con niños y adultos para crear vistosas coreografías.

La presidenta de la coral subrayó que la representación de este año será complicada, pero, a pesar del dolor, “la Coral ‘Villa del Alba’ volverá a abrir el telón de la zarzuela”. La obra tiene un enfoque muy madrileño y musical, informaba, lo que llevó a la incorporación de una directora de baile que ha desarrollado con éxito las coreografías. Según la presidenta, esta obra “está de actualidad” ya que refleja problemas políticos que persisten en la sociedad después de más de 120 años.

Mari Carmen Serrano concluyó diciendo: «Necesitamos del público, que venga a apoyarnos, este año más que nunca».

Esta obra, en un principio, afirmaba la directora teatral, puede ser algo complicada de entender “porque las que hablan son las calles”, en un periodo en el que nació el proyecto de la Gran Vía, que hizo desaparecer algunas calles y nacieron otras nuevas y con ellas “el Madrid castizo”, lleno de vida y establecimientos de todo tipo que, hoy en día, poco a poco se están cerrando. En la obra también se refleja un momento convulso de la época como fue el motín de La Granja de San Ildefonso o motín de los sargentos de La Granja.

Por su parte, Rosa Mercedes Martínez afirmó que para ella era un orgullo participar en la representación y destacó el gran trabajo que están realizando tanto los niños y niñas, “que están muy graciosos en los marineritos”, como los mayores bailando el chotis, entre otros. La directora de baile indicó que todos los participantes “no paran de ensayar y lo hacen con mucha ilusión, con la misma que he montado estas coreografías que espero gusten a todos”.

Ver más sobre:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Imagen del Pantano de Peñarroya / Lanza
Fotografía publicada en Mundo Gráfico, 21-01-1914. Llegada del tren a Argamasilla de Alba  en su viaje inaugural.
Campaña de alcoholemia en Argamasilla de Alba
Un centenar de mujeres participaron en el taller
La alcaldesa Sonia González recibió a los escolares en su despacho por el Día de la Constitución / Lanza
Clara Hilario y María José Díaz presentaron la programación de Navidad en Argamasilla de Alba / Lanza
Cerrar