• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Ana Isabel Fernández Samper ha inaugurado la exposición en Mezquita de Tornerías

El Gobierno de CLM convocará el próximo lunes los Premios Regionales de Artesanía

El objetivo de los premio es reconocer el talento artesano, contarán con tres modalidades: producto, talento joven y vinculación entre diseño y artesanía

Exposición en Mezquita de Tornerías / JCCM
Exposición en Mezquita de Tornerías / JCCM
Lanza / TOLEDO

El Gobierno de Castilla-La Mancha publicará el próximo lunes en el DOCM una nueva convocatoria de los Premios Regionales de Artesanía para seguir reconociendo e impulsando el talento artesano de la región. Así lo ha anunciado la directora general de Turismo, Comercio y Artesanía, Ana Isabel Fernández Samper, durante la inauguración de la primera de las exposiciones de artesanía que alberga Centro Regional de Promoción de la Artesanía Mezquita de Tornerías, organizada por el Gobierno de Castilla-La Mancha, la Fundación Zuloaga y la Fundación Damasquinado de Toledo, y que está dedicada al damasquinado toledano y sus orígenes e historia, que lleva por título «El Fascinante arte del Damasquinado: Entre Éibar y Toledo».

Fernández Samper ha subrayado que «con la convocatoria de los Premios Regionales de Artesanía, durante dos meses, artesanos y diseñadores podrán concurrir en tres modalidades, la de producto, talento joven, y vinculación entre diseño y artesanía, para apostar también por el futuro de la artesanía».

Durante la inauguración de la exposición, la directora general ha detallado que la muestra consta de 167 piezas de damasquinado de diferentes colecciones, expuestas en vitrinas y peanas, entre las que hay joyería masculina, joyería femenina, armas y otros objetos, así como vídeos y paneles explicativos sobre los orígenes e historia del damasquinado, las piezas expuestas y la técnica del damasquinado.

Fernández Samper ha recordado que «la Mezquita de Tornerías abrió sus puertas el pasado mes de enero y que desde entonces ha recibido más de 30.000 visitantes en este espacio moderno y rehabilitado que se ha convertido en el epicentro de la promoción de la labor única de los artesanos y artesanas de Castilla-La Mancha en pleno casco histórico de Toledo».

Exposición en Mezquita de Tornerías / JCCM
Exposición en Mezquita de Tornerías / JCCM

El Centro Regional de Promoción de la Artesanía Mezquita de Tornerías cuenta además con un amplio espacio expositivo que, desde hoy, alberga la primera de las muestras sobre el origen y la historia del damasquinado en Toledo y también en su relación con la ciudad de Éibar, ha subrayado la directora general.

Esta exposición reúne piezas de damasquinado no solo con origen toledano, sino también de la localidad de Éibar, que ha sido los dos centros de producción de esta artesanía a lo largo de la historia. La muestra combina piezas de artistas toledanos procedentes del Museo de Santa Cruz, la Diputación Provincial de Toledo o de colecciones particulares como las de la familia Zuloaga, realizadas en Madrid y Eibar. La exposición permanecerá abierta durante tres meses, desde hoy hasta el próximo 10 de julio.

La artesanía de Castilla-La Mancha presente en la Milán Design Week

La directora general ha señalado que durante estos días, desde el lunes hasta el domingo, «la artesanía de Castilla-La Mancha brilla con luz propia en la semana más importante del diseño a nivel mundial, la Milan Design Week, con un espacio propio y una instalación de 1.500 piezas artesanales hechas por artesanos de Castilla-La Mancha como alfareros y ceramistas, que está teniendo un gran reconocimiento en este evento tan importante a nivel mundial, poniendo en valor nuestra artesanía, el talento, el diseño y la tradición». 

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
La alcaldesa de Alcázar de San Juan, Rosa Melchor, en la presentación de la Red de Pueblos Gastronómicos de España con Fernando Valmaseda, presidente de la Red / Lanza
Sigüenza, uno de los pueblos que forman parte de la Red de Pueblos Gastronómicos de España / Lanza
‘El soldadito’ de Alexis Hernández, una de las obras premiadas en el 48 Certamen Nacional de Artes Plásticas de Manzanares / Lanza
María Jesús Pelayo visitando la exposición de aperos en Pedro Muñoz / Lanza
Rodrigo Lara y el alcalde José Lozano, junto a la recreación de la línea ferroviaria / Lanza
Una de las procesiones de la Semana Santa de Valdepeñas / Ayuntamiento de Valdepeñas
Cerrar